Fomentarán inversión privada por cerca de US$ 500 millones para 9 parques industriales

Fomentarán inversión privada por cerca de US$ 500 millones para 9 parques industriales
Foto referencial: Andina

Según Produce, en este quinquenio se prevé alcanzar una inversión privada por 496 millones de dólares, que a su vez generará 73,000 empleos directos e indirectos.

El Ministerio de la Producción promoverá la inversión privada para impulsar la construcción de nueve parques industriales en igual número de regiones del país, según informó el titular del sector, Jorge Luis Prado Palomino.

LEE: Derrame de petróleo: afectados con dudas por acuerdo entre PCM y Repsol

Durante la exposición de la Política General del Gobierno y la solicitud del voto de confianza al Congreso de la República, el titular de Produce detalló que en este quinquenio se prevé alcanzar una inversión privada por 496 millones de dólares, que a su vez generará 73,000 empleos directos e indirectos.

“Estamos priorizando las regiones de Moquegua, Tacna, Ica, Ucayali, Puno, Amazonas, Piura y Arequipa. Además, este año esperamos adjudicar el proyecto del Parque Industrial de Ancón, generando con este una inversión privada de 762 millones de dólares, 120,000 empleos directos e indirectos y exportaciones por 280 millones de dólares”, aseguró.

Mipymes

Por otro lado, para contrarrestar la falta de liquidez de las mipymes, con el Programa de Emergencia Empresarial se cofinanciará proyectos enfocados en adopción tecnológica, mejora de calidad y equipamiento de mercados de abastos por 64.6 millones de soles para beneficiar a 1,947 mypes a nivel nacional.

LEE: Anticipan una cuarta ola de Covid-19 con casos leves

Mayor consumo de pescado

Prado Palomino aseguró que se continuará fomentando el consumo de productos pesqueros en todas las regiones del país a través de tres estrategias, PROMPescado, de la Red a la Mesa y PESCAEduca, y dos intervenciones, Pescado en mi Comedor y PESCANutrición.

Indicó que para este 2022 se organizarán 5900 ferias de promoción para la comercialización de 2.5 millones de kilogramos de productos hidrobiológicos y 1.7 millones de latas de conservas, con los que se generarán 22 millones de soles en ingresos para beneficio directo de los pescadores artesanales, productores acuícolas y mypes.

LEE: Aníbal Torres hace una serie de ofrecimientos pero no dice cómo serán financiados

LEE: Inversión pública en Perú registraría su mayor caída en 20 meses

Total
2
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Derrame de petróleo: afectados con dudas por acuerdo entre PCM y Repsol

Derrame de petróleo: afectados con dudas por acuerdo entre PCM y Repsol

Post siguiente

Aspectos claves que debes considerar al establecer el precio de un producto

Related Posts