Gamarra espera que el 50% de sus negocios se reactiven en julio

Gamarra espera que el 50% de sus negocios se reactiven en julio
Foto: Andina

Ningún sector está reactivado al 100 % en el emporio comercial, comentó Susana Saldaña, presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú.

A diferencia de junio de 2020, cuando el emporio comercial de Gamarra estaba completamente cerrado debido a la cuarentena por el Covid-19, este año poco más del 40 % de negocios reabrió.

LEE: Proyectan que en próximos meses aumentará el turismo receptivo en el Perú

Sin embargo, respecto al año 2019, antes de la pandemia, las ventas actuales en el emporio comercial están en un promedio del 30 %.

Así lo informó Susana Saldaña, presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, quien comentó que esperan superar al menos el 50 % de reactivación económica en julio de este año.

En diálogo con Andina, indicó que ningún sector está reactivado al 100 % en Gamarra.

LEE: MEF: inversión pública crecerá por encima de 20% este año

Sectores afectados

Por ejemplo, dos de los sectores más afectados en Gamarra son el productivo y de ropa deportiva, con el 20 % y 15 % de negocios reabiertos, respectivamente.

“El sector importador ya abarrotó el mercado nacional con ropa importada, mientras que el sector nacional está produciendo para poder hacerlo”, refirió, evidenciando que hay una competencia en condiciones desiguales, algo que no favorece al crecimiento de las ventas.

“Igual seguimos trabajando duramente no solo en sostener los negocios que ya reiniciaron actividades, sino también que los demás puedan hacerlo porque eso también implica volver a captar los puestos de trabajo que se han detenido”, expresó Saldaña.

Talleres de confección

Los talleres de confección, que constituyen el sector productivo de Gamarra, están demorando un poco más en reactivarse económicamente, según la dirigente, y se debería a que el aforo del 50 % vigente no es aplicable al rubro.

LEE: Perú extiende suspensión de vuelos procedentes de la India, Brasil y Sudáfrica

LEE: Cómo afiliar tu negocio a la plataforma de WhatsApp Business


Total
1
Shares
Post previo
Conocer el Perú: cinco claves para viajes seguros

Conocer el Perú: cinco claves para viajes seguros

Post siguiente
Promulgan ley que facilita el acceso a liquidez para las mypes

Promulgan ley que facilita el acceso a liquidez para las mypes

Related Posts