Adquisición de urea. Para tener una participación más amplia de postores, Agro Rural indica que el Midagri trabaja con Relaciones Exteriores la invitación a más de 110 empresas de 52 países.
Agro Rural informó que desde el martes 12 de julio se dio inicio al tercer proceso para la adquisición de urea con miras a la próxima campaña agrícola 2022- 2023.
LEE: Urea: Gobierno inicia tercer proceso para comprar fertilizantes tras dos intentos fallidos
Mediante un comunicado, la referida agencia del Ministerio de Agricultura (Midagri) informó además que se prevé adquirir ahora 65,587 toneladas de fertilizantes, es decir menor en 7,942 toneladas con respecto a las 73,529 que se había anunciado originalmente, por S/ 348 millones, y que se aprobara mediante el DU 013-2022 dado en mayo, indicó Gestión.
En el comunicado, Agro Rural precisa que el volumen antes mencionado lo entregará el proveedor o proveedores seleccionados en dos partes, una primera será de 41,352 toneladas, y la segunda de 24,215 toneladas.
Para tener una participación más amplia de postores, Agro Rural indica que el Midagri trabaja con Relaciones Exteriores la invitación a más de 110 empresas de 52 países.
LEE: Sector agropecuario creció 7.4% en mayo, según Midagri
De otro lado, el presidente de Conveagro, Clímaco Cárdenas, dijo a Gestión que la incertidumbre en torno a la compra de urea hasta el momento ha afectado al 14% de las siembras de la campaña agrícola 2022 – 2023.
Descartó que ese gremio haya previsto que la producción agrícola caería 40% por el retraso de urea, como indicará a ese diario Lucila Quintana, directora de la Junta Nacional del Café.
Vía: Gestión
LEE: Distritos ejecutaron solo 1 de cada 4 soles de sus regalías, canon y sobrecanon
LEE: Gratificación: Hasta S/ 6,000 millones de este beneficio se gastarán en apenas dos semanas