Obras. Tomando las cifras solo de los ministerios, su ejecución en lo que va del año está lejos de un 70% de avance en todas las carteras.
El Gobierno nacional cuenta con S/ 22,561.1 millones como presupuesto para proyectos de inversión. Sin embargo, a julio de este año se devengó solo el 33.8%, según Transparencia Económica del MEF.
Es decir, se ejecutó S/ 30 de cada S/100 signados para obras. Esto, a pesar de que el presupuesto actual del Gobierno nacional es 12.8% menor que el aprobado a inicios de año, indicó Gestión.
Si se toman los cinco sectores con mayores recursos para proyectos: Transportes y Comunicaciones; PCM; Educación; Vivienda, Construcción y Saneamiento; y Agrario y de Riego; ninguno llega ni a la mitad de avance.
Es más, Educación -un sector estandarte del presidente Pedro Castillo- es el más lento (avance 20.6%).
Tomando las cifras solo de los ministerios, su ejecución en lo que va del año está lejos de un 70% de avance en todas las carteras, esto significaría que los ministros estarían “en jaque”.
El primer ministro, Aníbal Torres, advirtió que a agosto los funcionarios que no lleguen a esta meta deben poner su cargo a disposición, recordó el matutino.
En julio, la inversión pública total subió 37.6%: Gobierno nacional (44.5%), gobiernos locales (30.5%) y regionales (41.2%). Acumulado en el año, la inversión pública creció 5% a julio, pero cayó 6.6% en el Gobierno nacional, mientras que se expandió en los gobiernos subnacionales.
Pedro Herrera, economista jefe del CPC, comentó que durante el primer año del Gobierno del presidente Pedro Castillo, la inversión del Gobierno nacional se redujo en 1.4%.
Vía: Gestión
LEE: Catorce de diecinueve ministerios gastan menos de 35% de recursos para obras
LEE: Urea: empresa estadounidense Ready Oil Supply LLC gana buena pro para compra de fertilizantes
LEE: Aprueban ley que mejora costos y plazos de obras por administración directa