Gobierno dispone medidas orientadas al fortalecimiento patrimonial de instituciones especializadas en microfinanzas.
El Ejecutivo emitió un decreto de urgencia para apoyar a las cajas municipales y rurales, así como a las microfinancieras.
LEE: Ejecutivo dará capital a cajas municipales y microfinancieras
Con este fin se establecen medidas extraordinarias complementarias en materia económica y financiera, orientadas al fortalecimiento patrimonial de dichas instituciones.
¿En qué consiste?
Mediante Decreto de Urgencia Nº 037-2021, publicado en el diario oficial El Peruano, se busca facilitar su reorganización societaria.
Ello con el fin de proteger los ahorros del público, preservar la estabilidad macroeconómica y mantener la continuidad de la cadena de pagos en la economía.
LEE: Comisión de Economía aprueba dictamen para que privados compren y apliquen vacunas contra Covid-19
La norma crea el Programa de Fortalecimiento Patrimonial de las Instituciones Especializadas en Microfinanzas.
Este programa protegerá los ahorros del público y mantendrá la continuidad de la cadena de pagos, a través del fortalecimiento patrimonial de las empresas.
Este programa contempla, vía la emisión de bonos del Tesoro Público, la capitalización y/o compra de deuda subordinada temporal de las cajas municipales de ahorro y crédito, cajas rurales de ahorro y crédito y financieras cuyo portafolio de créditos esté orientado, al menos, en un 50% a las mypes.
LEE: Gobierno demandará ante Tribunal Constitucional la ley contra usura financiera
LEE: Conoce los tipos de apoyo temporal a cajas y microfinancieras para recuperación de las mypes
