Heresi dijo que el Gobierno evalúa la posibilidad de presentar ante el Congreso un proyecto de ley alternativo porque las acciones de inconstitucionalidad toman su tiempo en el Tribunal Constitucional.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Salvador Heresi, en representación del Poder Ejecutivo, presentó ante el Tribunal Constitucional (TC) una acción de inconstitucionalidad contra la ley que prohíbe la publicidad estatal en medios privados.
“La base fundamental de esta acción de inconstitucionalidad es que se está resquebrajando los derechos constitucionales fundamentales como el de la información sobre las tareas del gobierno y la obligación del Estado de informar, difundir sus políticas y logros a la ciudadanía. No podemos aceptar que quienes no creen en las críticas de los medios usen las argucias de una norma, a todas luces inconstitucional, como elemento regulador de la publicidad y la prohíban”, señaló. [Foto: Andina]
Asimismo, dio a conocer que el Ejecutivo evalúa la posibilidad de presentar ante el Congreso un proyecto de ley alternativo o una medida cautelar ante el TC porque la medida que adoptaron toma su tiempo en el Tribunal Constitucional.
Heresi cuestionó que el dictamen de ley que prohíbe la publicidad estatal, aprobado en el Congreso, no tomó en cuenta los procedimientos parlamentarios que establecen que una norma debe tener la opinión de otras comisiones. Tampoco se consideraron las observaciones planteadas por el Poder Ejecutivo.