El economista y docente de la Universidad del Pacífico, Jorge González Izquierdo, dio a conocer sus consideraciones sobre lo que fue la economía en el 2014 y lo que se espera para este año. Según explicó, la economía peruana sufrió la grave enfermedad de la desaceleración debido a factores externos como la caída del precio de los metales, la baja de las exportaciones reales y la inversión extranjera; sin embargo- puntualizó- estas no fueron las únicas razones: “Hay un segundo grupo de factores, que son peruanazos. La inversión privada en el 2014 se paró, la inversión pública también se detuvo y el consumo del sector privado se desaceleró”.
No te pierdas la entrevista completa, aquí.
El economista se mostró poco expectante respecto del comportamiento de la economía para el 2015, pues señaló que si bien crecerá en el 2015, no será mucho más de lo poco alcanzado en el 2014. Pidió al BCR ayudar a combatir los factores externos desfavorables al crecimiento, dejando que el precio del dólar suba más, pues “lo que el Perú necesita es una devaluación real importante” para que el proceso de recuperación de la economía sea más rápido. Asimismo, sostuvo que para ayudar en este proceso, el Gobierno este año deberá reactivar la inversión pública “fuertemente”, promover el pago de impuestos con obras y generar asociaciones público privadas.
Finalmente adelantó que los sectores que más van a crecer el 2015 son los servicios (financieros, restaurantes, hoteles y servicios para empresas) y comercio (al por mayor y menor). “Debajo de esos va venir el sector construcción, manufactura, minería, agricultura y pesca (con crecimiento negativo)”, señaló.
Foto: Siete.pe