¿Cuál será el destino de las gratificaciones? ¿Estarán exoneradas de los descuentos siempre? ¡Te lo contamos a continuación!
>LEE: Conoce la historia de las gratificaciones en el Perú
Pese a las observaciones de los representantes del Ejecutivo, el pleno del Congreso aprobó por mayoría la ratificación de la ley que exonera de forma permanente los descuentos de EsSalud y del fondo de pensiones en las gratificaciones de Fiestas Patrias y Navidad.
>LEE: Conoce la historia de las gratificaciones en el Perú
Con una asistencia de 103 congresistas, la aprobación se dio con 87 votos a favor, 22 en contra y cero abstenciones. La decisión adoptada por el Parlamento no requirió segunda votación.
Durante el debate de las observaciones planteadas por el Poder Ejecutivo, los congresistas de diversas bancadas sustentaron sus posiciones por más de una hora de debate.
El dictamen ratificado este jueves 18 de junio por el Congreso contempla también la disponibilidad para retirar el excedente de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), siempre que supere los cuatro sueldos.
¿Qué dice el Gobierno?
Previo a la votación, se rechazó el pedido para que los ministros de Economía, Alonso Sagura, y de Trabajo, Daniel Maurate, realicen una exposición en el Pleno para argumentar las observaciones presentadas.
El ministro de Economía, Alonso Segura, había advertido que si el Congreso insiste en su propuesta de exonerar indefinidamente a las gratificaciones del pago de tributos, se generaría una crisis en los sistemas de pensiones, se reducirían las pensiones que se tengan que pagar en el futuro y hasta se afectaría el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles.
>LEE: Cinco aplicaciones para administrar mejor tus ingresos
>LEE:
Nueve hábitos que te ayudarán a hacer la diferencia http://goo.gl/F1Tp6L #Éxito #Disciplina
Posted by PQS on Miércoles, 17 de junio de 2015
¡Si te gustó la nota compártela!