Grecia y la Eurozona acuerdan un nuevo rescate financiero

“Se necesitan entre 86,000 y 87,000 millones de euros para cubrir las necesidades de financiación del país hasta 2018.”, según explicó Angela Merkel, canciller alemana.  >LEE: Cinco claves para entender la crisis de Grecia
Acuerdos deuda griega

“Se necesitan entre 86,000 y 87,000 millones de euros para cubrir las necesidades de financiación del país hasta 2018.”, según explicó Angela Merkel, canciller alemana

>LEE: Cinco claves para entender la crisis de Grecia

“Grecia no saldrá del euro”, dijo el presidente del Consejo Europeo Donald Tusk. Con esas palabras la Eurozona aceptó en darle a Grecia un nuevo préstamo para salvar al país de la crisis que lo agobia y le pone fin al suspenso.

>LEE: Cinco claves para entender la crisis de Grecia

Las negociaciones ya están acordadas para iniciarse en Bruselas,  donde el gobierno del primer ministro griego Alexis Tsiparas tendrá que aceptar algunas de las duras condiciones impuestas por el bloque europeo, anteriormente rechazadas por el referéndum.

En esta línea, las arcas griegas verán el ingreso de 86,000 millones de euros  pero con la condición de incrementar el Impuesto de Valor Agregado (IVA), reformar el sistema de pensiones, poner en marcha una cadena de privatizaciones y comprometerse a incrementar el PBI sustancialmente hasta el 2019, que nunca podrá ser menor del 3,5% del PBI a partir de 2018. 

 Cabe resaltar que el 11 de julio el primer ministro griego ganó el apoyo del sector legislativo para implementar nuevas medidas de austeridad, cuando el  5 de julio la población ya se había  opuesto a este tipo de condiciones de reestructuración de la deuda.

“Se necesitan entre 86,000 y 87,000 millones de euros para cubrir las necesidades de financiación del país hasta 2018.”, según explicó Angela Merkel, canciller alemana.

 

Los próximos vencimientos

El Banco Central Europeo (BCE) deberá mantener la liquidez de emergencia a la banca griega. Europa estudiará estos días la forma de que Grecia pueda pagar el próximo lunes al BCE un vencimiento de deuda de 4,200 millones de euros, otro de casi 5,000 millones a mediados de agosto y de que cierre el impago de casi 1,600 millones de euros al FMI del pasado 30 de junio.

 

Algunos detalles del rescate

  • 25,000 millones del total irían a recapitalización bancaria, de los cuales 10,000 lo serían a corto plazo para poder alimentar a la banca
  • Atenas tendrá que seguir un  programa de privatizaciones que incluye puertos, aeropuertos e incluso su empresa nacional de electricidad. Ese programa de privatizaciones intentará conseguir en los próximos tres años hasta 50.000 millones de euros (27% del PBI griego).

 

La deuda total

La Nación

>LEE: Conoce algunas de las reformas que aplicaría Grecia para salir de la crisis

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Tarjetas de credito, finanzas personales, credito

Qué hacer si no puedes pagar tu crédito

Post siguiente
De la búsqueda online a la compra offline en el Perú

De la búsqueda online a la compra offline en el Perú

Related Posts