Guía básica: Conoce qué es el derecho de compensación

¿Sabías que el banco puede cobrarse una deuda de tus ahorros? 
derecho de compensación

¿Sabías que el banco puede cobrarse una deuda de tus ahorros? 

Hoy en día, los bancos e instituciones financieras son más flexibles al otorgarnos préstamos y créditos. Esto es algo muy beneficioso ya que en momentos de emergencia  u ocasiones especiales podemos contar con un mayor capital. Sin embargo, hay que tener el claro un concepto muy importante: el derecho de compensación.

>LEE: ¿Las deudas te consumen? Aprende aquí cómo refinanciarlas

A continuación te lo explicamos.

Imagínate que alquilas un departamento y te atrasas en las cuotas. El arrendador procederá a cobrárselas del depósito de garantía, el cual está incluido en todo contrato de alquiler. Esta misma situación también se aplica a los bancos. Entonces, ¿qué es el derecho de compensación?

El derecho de compensación es la facultad que tienen los bancos, como prestadores de crédito, de cobrarse las deudas impagas directamente de tus ahorros. Cabe resaltar que esto es solo posible si tu cuenta de ahorro y tu préstamo corresponden a la misma entidad financiera.  Si tu cuenta de ahorro está en otro banco, el prestador no podrá cobrarse de esta.

Sí. El artículo 132 de la Ley de Bancos establece que los bancos podrán cobrarse de otra cuenta del mismo cliente siempre y cuando este no pague sus cuotas del préstamo. De esta manera se promueve que los créditos sean más seguros en cuanto a su cobranza. 

>LEE: ¿Cuánto es lo máximo que puede endeudarse mi empresa?

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
preguntas previas a emprender

Tres preguntas clave previas al emprendimiento

Post siguiente
diapositiva1

Cómo evitar el sobreendeudamiento financiero

Related Posts