En total, las exportaciones regionales sumaron más de US$38,374 millones, cayendo 2.2% respecto al periodo enero-noviembre de 2021.
Ica, Áncash y Arequipa encabezaron las exportaciones regionales entre enero y noviembre del 2022, pero solo la última de esas regiones registró crecimiento, según un reporte de la Asociación de Exportadores (Adex).
Ica figuró a la cabeza con US$5,960 millones (-0.5%), con envíos impulsados por la minería, la cual explicó poco más de la mitad de los despachos, pero tuvo una caída de 13.9%. La agroindustria iqueña también destacó, con US$1,436 millones.
En segundo lugar de las exportaciones regionales se ubicó Áncash, con US$5,817 millones (-1.6%), también sostenidos por la minería, que representó el 80.1% del total, pero con un retroceso de 3.7%.
A diferencia de ambos, el resto del top 5 de exportaciones regionales sí creció, destacando Arequipa, con US$5,287 millones (7.9%), un resultado que también fue impulsado por la minería y el agro.
En cuarto y quinto lugar figuraron La Libertad y Moquegua. La primera tuvo envíos por US$3,861 millones (10.2%), comprendiendo despachos de oro, plata y alimentos como arándanos y paltas, mientras que la última reportó US$2,891 millones (0.3%). Este último monto se explicó por la venta al extranjero de cobre, molibdeno y harina de pescado.
Más detalles
En total, las exportaciones regionales sumaron más de US$38,374 millones, cayendo 2.2% respecto al periodo enero-noviembre de 2021. El resultado negativo se vio en 11 regiones.
Las otras regiones que vieron caer sus envíos fueron Apurímac, Cusco, Puno, Junín, Ayacucho, Tacna, Pasco, Madre de Dios y Huancavelica.
Vía: Perú 21
LEE: Exportaciones peruanas a China sumaron más de US$19,000 millones hasta noviembre 2022
LEE: Exportaciones de juguetes peruanos crecen 16.3% entre enero y octubre del 2022