Importaciones peruanas crecen en un 44.1% entre enero y agosto

Importaciones peruanas crecen en un 44.1% entre enero y agosto
Foto: Andina

Dicho resultado en las importaciones es un 44.1% mayor con respecto al mismo periodo de 2020, indicó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú).

Las importaciones peruanas durante el periodo enero-agosto de 2021, alcanzaron un valor de 32,747 millones de dólares.

LEE: Dólar: ¿A cuánto se cotizaría en Perú al cierre del 2021?

Dicho resultado es un 44.1% mayor con respecto al mismo periodo de 2020, indicó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú).

Cabe indicar que la mayoría de los indicadores muestran una recuperación acelerada de la economía nacional y las importaciones no serían ajenas a esta situación.

Así, el Ministerio de Economía y Finanzas estima un crecimiento del 14.6% en el valor de las importaciones de este año, mientras que, para 2022, dicho dinamismo se desaceleraría un 6.6%.

LEE: Agencias de viajes piden reducir a 9% el IGV de pasajes aéreos y restablecer suspensión perfecta

Importaciones en detalle

Con relación al origen de las importaciones peruanas, Comex Perú destacó que el principal proveedor durante el periodo enero-agosto de 2021 fue China, con un valor importado de 9,304 millones de dólares (+48.1%).

Los países que le siguen en el top 5 son Estados Unidos (6,038 millones de dólares; +40.9%), Brasil (2,022 millones de dólares; +57.8%), Argentina (1,358 millones de dólares; +32.6%) y México (1,205 millones de dólares; +34.5%).

“Cabe resaltar que los principales bienes importados desde China fueron bienes de capital, los cuales representaron un 43.2% de nuestras compras al gigante asiático”, detalló Comex Perú.

“Mientras que desde Estados Unidos y Brasil importamos en mayor medida bienes intermedios, los que representaron el 72% y el 45% de las importaciones desde dichos países, respectivamente”, agregó.

Tipo de importaciones

Por otro lado, según el tipo de importaciones, precisó que las de bienes intermedios representaron un 47.3% del total importado (15,473 millones de dólares); las de bienes de capital, un 31% (10,150 millones de dólares), y las de bienes de consumo, un 21.7% (7,103 millones de dólares).

LEE: Turismo interno en Perú: ¿Cuántos viajes se harán al cierre del 2021?

LEE: CCL: Flete marítimo aumenta para cuatro productos que el Perú importa


Total
12
Shares
Post previo
¿A cuánto se cotizaría el dólar al cierre del 2021?

Dólar: ¿A cuánto se cotizaría en Perú al cierre del 2021?

Post siguiente
Precios de pasajes aéreos a Estados Unidos caen a sus niveles más bajos

Precios de pasajes aéreos a Estados Unidos caen a sus niveles más bajos

Related Posts