Las nuevas reglas de simplificación buscan reducir el tiempo y papeleo a la hora de realizar un reclamo, denuncia o consulta.
Amigo lector, en línea con las nuevas medidas de simplificación promovidas por el gobierno, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) anunció que ya no será necesaria la presentación de algunos documentos para realizar trámites en sus oficinas.
>LEE: Conoce en qué fecha debes pagar tus obligaciones tributarias
Estos son los documentos que ya no serán exigidos para hacer un reclamo, denuncia o consulta ante la institución:
- Copia del DNI.
- Legalización notarial de firmas (salvo que la ley lo exija expresamente).
- Copia del RUC o certificado de información registrada ante Sunat.
- Certificados o constancias de habilitación profesional o similares expedidos por colegios profesionales (siempre que pueda verificarse a través del portal institucional).
- Requisitos que consten en registros de libre acceso a través de Internet u otro medio de comunicación pública.
- Documentación que el Indecopi haya generado como producto de sus funciones o que posee por algún trámite realizado anteriormente por el ciudadano (hasta cinco años atrás y siempre que los datos no hayan variado).
Bastará que el ciudadano muestre la copia del cargo donde conste dicha presentación. - Información o documentación expedida por la entidad o por entidades públicas del sector.
- Presentar dos o más ejemplares de un mismo documento, salvo que deba notificarse a otros interesados.
- Fotografías personales.
- Documentos de identidad personal diferentes al DNI. En el caso de los extranjeros, solo se exigirá carné de extranjería o pasaporte.
- Copias de documentos (salvo que sean ilegibles).
- Constancia de pago por algún trámite. Solo se deberá indicar la fecha de pago y el número de comprobante.
>LEE: Año escolar 2017: con esta app sabrás el costo de las pensiones de colegios