INEI: Inflación se incrementó 0.27% en mayo en Lima Metropolitana

INEI: Inflación de mayo sube 0.27% en Lima Metropolitana
Foto: Andina

Índice de Precios al Consumido acumula variación de 1.63% en lo que va del año, reportó el INEI.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana, vale decir la inflación, aumentó 0.27% en mayo del 2021.

LEE: Inversión pública suma 4 meses de expansión, según MEF

La variación acumulada al quinto mes del año fue de 1,63% y la de los últimos doce meses (junio 2020-mayo 2021) de 2,45%.

Así lo indica el informe técnico Variación de los Indicadores de Precios de la Economía del INEI.

En dicha investigación se explica que, el resultado mensual estuvo influenciado principalmente por el gran grupo Alimentos y Bebidas (0,62%).

Ello por el aumento de precios de la carne de pollo, aceite vegetal, pescados y, pan y cereales; dicha alza fue atenuada, por los menores precios en hortalizas y legumbres frescas, frutas y tubérculos.

Asimismo, el gran grupo Transportes y Comunicaciones (0,60%) por el alza en los precios de los combustibles, pasaje aéreo y compra de vehículos y, Cuidado y Conservación de la Salud (0,24%) por los productos medicinales y consultas médicas.

LEE: El 96.1% de empresas exportadoras en Perú fueron mipymes

Precios a nivel nacional

En mayo de 2021, el Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional se incrementó en 0,22%, explicado por el alza de precios en siete grandes grupos de consumo, reveló el INEI.

Estos fueron Transportes y Comunicaciones (0,59%), Alimentos y Bebidas (0,43%), Cuidado y Conservación de la Salud (0,23%) y Muebles y Enseres (0,18%).

También Otros Bienes y Servicios (0,14%), Enseñanza y Cultura (0,06%) y Vestido y Calzado (0,01%).

Mientras que, bajaron los precios del gran grupo Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad (-0,94%).

lLEE: Más del 50% de trámites de RUC digital fue hecho por emprendedores del interior del país

LEE: Prevén que exportaciones de papa peruana llegarán a los US$ 5 millones este año


NEW DEAL FORMULARIO
NEW DEAL FORMULARIO
Total
0
Shares
Post previo
youtube ads campaña

5 claves para crear tu primera campaña en Youtube Ads

Post siguiente
tik tok consumo influencia

67% de los tiktokers han comprado un producto tras ver recomendación en la red social

Related Posts