El INEI informó que la inflación a 12 meses en Lima Metropolitana subió en noviembre. ¿Cuáles son las proyecciones de los analistas para el cierre del 2022?
La inflación a 12 meses, medida a través del índice de precios al consumidor (IPC) en Lima Metropolitana, fue de 8.44% en noviembre, mayor que en octubre (8.28%), según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
LEE: ¿Qué alimentos subieron más de precio en noviembre en Lima Metropolitana?
Se trata del segundo aumento (en setiembre también subió) desde junio, mes en el que, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y analistas, la inflación marcó un pico (8.81%), tras el cual la tendencia sería a la baja, indicó Gestión.
Asimismo, la última proyección del BCRP para el cierre del 2022 es que la inflación anual se ubicará en 7.8%, nivel que implicaría un dato mensual de alrededor de 0.2% en diciembre. Este escenario es poco probable para Phase Consultores, señaló el diario.
En línea con lo anterior, instituciones como BBVA Research, que también proyectaba una tasa de inflación de 7.8% a fin de año, revisaron su estimado hasta 8%, a la luz del dato de noviembre.
Del mismo modo, Macroconsult actualizó su proyección de 8% a 8.5%, mencionó el matutino.
LEE: Canasta familiar: consumo se reduce pero ticket y frecuencia de compra crecen, según Kantar
“La inflación cerraría en un nivel alto; hay un margen por recorrer y no cede, con un especial foco en la inflación sin energía y alimentos que está en 5.7% interanual. Ahora estamos esperando la encuesta de expectativas macroeconómicas del BCR para ver qué pasó con las (expectativas) de inflación, pues si están desancladas influirán a través de los nuevos precios de venta y el proceso inflacionario podría ser más persistente”, dijo Hugo Perea, economista jefe de BBVA Research.
Scotiabank y Thorne y Associates mencionaron que su proyección de 7.7% tiene sesgo al alza también hacia el 8%, tras la nueva información de precios. Por su parte, Credicorp Capital se reafirma en su proyección de 7.9% para cierre de año.
“El dato de inflación fue una sorpresa negativa. Es posible que el BCR corrija su proyección tras ello, y nosotros también repensaremos las previsiones”, indicó Alfredo Thorne, director de Thorne y Associates.
Vía: Gestión
LEE: INEI: Inflación anual a noviembre sube a 8.45% en Lima Metropolitana
LEE: Ticket de compra online se mantendría igual que 2021 y no crecería por campaña navideña