Inflación: Precios al consumidor subieron 2.19% en 2018

Según el INEI, este resultado anual estuvo influenciado, principalmente, por el alza en los precios de los grandes grupos de consumo Alimentos y Bebidas.
Foto referencial: Andina

Según el INEI, este resultado anual estuvo influenciado, principalmente, por el alza en los precios de los grandes grupos de consumo Alimentos y Bebidas.

El Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana se incrementó en 2.19% durante el 2018, con una tasa promedio mensual de 0.18%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

>LEE: ¿Qué es el Índice de Precios al Consumidor y cómo se calcula?

“Se evidencia una tendencia creciente en los últimos meses, pero con un resultado anual dentro del rango meta fijado por el Banco Central de Reserva, entre el 1% y 3%, para el año que terminó”, indicó la institución.  

Según el INEI, este resultado anual estuvo influenciado, principalmente, por el alza en los precios de los grandes grupos de consumo Alimentos y Bebidas con 1.95% (cebolla de cabeza, menú en restaurantes, papa amarilla y blanca, y las bebidas gaseosas); Esparcimiento, Diversión, Servicios Culturales y de Enseñanza con 3.63% (pensión de enseñanza universitaria y básica no estatal).

También en Transportes y Comunicaciones con 2.43% (automóviles, la gasolina, pasaje en ómnibus y microbús); asimismo, Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad con 1.76% (consumo de electricidad residencial y el gas propano doméstico) y Otros Bienes y Servicios con 2.39% (cigarrillo rubio y pago de documentos administrativos).

En menor medida, reportaron aumento en sus precios los grandes grupos de consumo: Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda 1.64%, Cuidados y Conservación de la Salud 1.32%, y Vestido y Calzado 0.88%.

>LEE: Se mantiene el pesimismo de los consumidores en Lima Metropolitana

Vía: Andina

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Foto referencial: Internet

¿Cómo afiliarse al pago electrónico de tributos aduaneros?

Post siguiente
Para el 2019, señaló el especialista de Wavemaker, se espera que las empresas mantengan la cautela al anunciar.

Inversión publicitaria en 2019: marcas emergentes competirán por espacio en el mercado

Related Posts