En un contexto donde el conflicto entre Rusia y Ucrania impactará en los precios internacionales de los alimentos y de la energía, el BCRP ahora espera que la inflación en Perú tardará un poco más en ubicarse por debajo del 3 %.
El directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) decidió elevar su tasa de interés de referencia en 50 puntos básicos (medio punto porcentual) por octavo mes consecutivo.
Así, la tasa clave del BCRP alcanzó el 4 %, con lo cual acumula un incremento de 375 puntos básicos desde agosto del 2021.
LEE: Reclamos de consumidores deberán atenderse hasta en 15 días hábiles según ley aprobada por Congreso
Con esta medida la autoridad monetaria busca frenar la inflación y las expectativas inflacionarias, que hoy se ubican por encima del rango meta (de entre 1 % y 3 %).
En febrero la tasa de inflación a 12 meses se ubicó en 6.15 %. Asimismo, la inflación sin alimentos y energía llegó a 3.26 %, mientras que las expectativas inflacionarias a 12 meses se elevaron a 3.75 %.
Proyección
En un contexto donde la guerra entre Rusia y Ucrania impactará en los precios internacionales de los alimentos y de la energía, el BCRP ahora espera que la inflación en Perú tardará un poco más en ubicarse por debajo del 3 %.
“Se proyecta que la inflación retornaría al rango en el primer semestre del próximo año”, señala en una nota informativa.
Esto representa un cambio con respecto al mes pasado, cuando el BCRP preveía que esa convergencia se lograría en el cuarto trimestre del 2022.
LEE: Comercio exterior peruano habría crecido más de 9 % en enero
El Banco Central de Reserva del Perú también precisó que la trayectoria decreciente de la inflación se iniciaría en julio del presente año.
Las razones para ello son la reversión del efecto de factores transitorios sobre la tasa de inflación (tipo de cambio, precios internacionales de combustibles y granos) y una actividad económica todavía por debajo de su nivel potencial.
El BCRP destacó que recientes conflictos internacionales han elevado la incertidumbre en la recuperación de la economía mundial y en la magnitud de las presiones al alza en los precios de commodities.
No descartó medidas adicionales para lograr que la inflación retorne a la banda objetivo.
Vía: Gestión
LEE: Estiman que los índices de la inflación subirían hasta abril
LEE: Compras online con smartphones subirán de 59 % a 73 % este año