Inflación volvió a subir en octubre, indica INEI

Inflación volvió a subir en octubre, indica INEI
Foto: Andina

El nivel de inflación sigue alejándose del rango meta del BCR, luego que el Índice de Precios al Consumidor a nivel nacional subiera 0.58% solo en octubre.

En octubre, el Índice de Precios al Consumidor a nivel nacional fue de 0.58%, por encima del 0.57% registrado en septiembre, reveló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

LEE: Latinoamérica tendrá la inflación más alta del mundo en 2021, según FMI

De esta manera, la inflación acumulada es de 5.73% en lo que va del 2021, por encima del rango meta del Banco Central de Reserva (entre 1% y 3%).

Asimismo, el INEI informó que la inflación en Lima Metropolitana fue también de 0.58% en octubre, una cifra mayor al 0.40% que registraba en septiembre, y con lo cual mantiene un acumulado de 5.23% en lo que va de 2021.

El resultado de octubre en Lima Metropolitana fue consecuencia del incremento de precios de los grupos alquiler de vivienda, combustibles y electricidad (1.65%); transportes y comunicaciones (0.93%); y alimentos y bebidas (0.53%).

LEE: Todo sobre la CTS: ¿Qué es y cuánto puedes retirar?

¿Qué productos y servicios registraron mayores alzas?

Algunas de las mayores alzas registradas el mes pasado corresponden al tomate, el GLP, la maracuyá, la palta fuerte, la mandarina, los pasajes aéreos y la electricidad.

El incremento en el costo de los productos y servicios básicos en el país se ha impulsado en los últimos meses debido al alza de precios internacionales de insumos que se utilizan para alimentos y combustibles, además del alto precio del dólar.

Con este resultado se llega al cuarto mes en el cual la inflación supera el rango meta del Banco Central de Reserva (BCR), que es de entre 1% y 3%.

LEE: FMI: ¿Cuáles serían los niveles de inflación del Perú al cierre de 2021 y en 2022?

LEE: Más de 84 mil viviendas son construidas informalmente en el Perú cada año

Vía: Perú 21, RPP

Total
4
Shares
Post previo
Más de 84 mil viviendas se construyen informalmente en el Perú cada año

Más de 84 mil viviendas son construidas informalmente en el Perú cada año

Post siguiente
Autorizan intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional

Autorizan intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional

Related Posts