Iniciativas público-privadas representan US$ 107,000 millones en proyectos de infraestructura

El 1.9% de la cartera total de obras está conformada por planes que se desarrollarán bajo el mecanismo de obras por impuestos y 3.5% son o del sector privado o del público. >LEE: ¿Cómo funciona el mecanismo de Obras por Impuestos?
obras de Asociaciones público privadas

El 1.9% de la cartera total de obras está conformada por planes que se desarrollarán bajo el mecanismo de obras por impuestos y 3.5% son o del sector privado o del público.

>LEE: ¿Cómo funciona el mecanismo de Obras por Impuestos?

Las grandes obras de infraestructura son una pieza clave en el desarrollo del país. En este sentido, el 94.6 % de los proyectos de infraestructura que el gobierno central, gobiernos regionales y locales tienen en agenda están diseñados para ejecutarse bajo la modalidad de asociaciones público-privadas (APP) y representan una inversión total por US$ 107,000 millones.

>LEE: Se destinarán U$S 20,000 millones para Asociaciones Público Privadas

El 1.9% de la cartera total está conformada por planes que se desarrollarán bajo el mecanismo de obras por impuestos. Estos totalizan US$ 2,141 millones de dólares y el restante 3.5%, que son o del sector privado o del público, representan US$ 3,962 millones de dólares.

Sin embargo, de los 2,083 proyectos en cartera, entre los tres niveles de gobierno además del sector privado, solo el 10% ha sido adjudicado.

Obras por impuestos

José Carlos Lumbreras, gerente de desarrollo de proyectos de Perú TOP Publications, contó a la agencia Andina que el mecanismo de obras por impuestos se está volviendo cada vez más popular entre las empresas privadas. Este tipo de obras están más diseñadas para que sean ejecutadas por empresas locales y enfatizó que algunas compañías las consideran una forma distinta de hacer responsabilidad social.

>LEE: ¿Cómo funciona el mecanismo de Obras por Impuestos?

Pero, ¿qué es una Asociación Público Privada?

Una APP es un trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Tienen el objetivo de brindar cierto servicio (salud, electricidad, transporte), que le corresponde al Estado, mediante inversión privada.

Las APP se ejecutan bajo la modalidad de concesión, operación, gerencia, ‘joint venture’ u otra permitida por la ley. Se puede acceder a una asociación ya sea por iniciativa estatal o por iniciativa privada, dependiendo de si el origen del proyecto se produce en el sector público o en el sector privado.

>LEE: Obras por impuestos: ¿en qué sectores se puede aplicar?

>LEE:

Esta #feria es el punto de reunión de los principales compradores del sector #textil y es considerada el evento más importante de la industria de #moda infantil en #Latinoamérica. http://goo.gl/ZO1ZBc #Gamarra

Posted by PQS on Lunes, 25 de Mayo de 2015

¡Si te gustó la nota compártela!

 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
ventanilla única de promoción de empleo

Conoce la herramienta del Estado que te ayudará a encontrar empleo

Post siguiente
TechMeetup Lima en San Isidro

Tech Meetup Lima en San Isidro

Related Posts