Inversión pública: A nivel de las municipalidades, el avance en cuanto al uso de recursos fue de un 63%, según reporte de ComexPerú.
La ejecución presupuestal, en cuanto a proyectos de inversión pública, no llegó ni al 70% a nivel de los gobiernos regionales y gobiernos locales.
Según el reporte “Eficacia del Gasto Público”, elaborado por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), los gobiernos regionales registraron un avance del 67% y los municipios un 63%, informó Perú 21.
LEE: Protestas generan pérdidas por más de S/ 300 millones en lo que va del año, estima MEF
“Estas tasas de ejecución significaron que los gobiernos subnacionales dejaron de invertir S/ 16,543 millones en proyectos públicos. La cifra es equivalente al 60% de la brecha de infraestructura de alcantarillado sanitario del país o a 1.8 millones de peruanos con acceso a agua y alcantarillado”, mencionó ComexPerú.
La baja ejecución contrastó con la del gobierno nacional, que alcanzó un avance mayor al 90%.
“Del monto ejecutado, S/ 16,838 millones correspondieron al Gobierno Nacional; S/ 20,504 millones, a los gobiernos locales; y S/ 9,247 millones a los gobiernos regionales”, mencionó Comex Perú.
Detalló, además, que en todos los casos hubo niveles récord en montos invertidos.
De acuerdo con el reporte, en 2022 se alcanzaron los S/ 46,500 millones ejecutados, un 19% por encima del resultado del 2021. “La cifra significó el 72% del presupuesto total”, destacó el ComexPerú.
LEE: MTC invertirá S/ 1,000 millones para reactivar proyectos
Detalles
A nivel de gobiernos regionales, seis departamentos superaron el 80% de ejecución de inversión pública: Apurímac, con un 91%; Tacna, con un 88%; Loreto, con un 87%; Junín, con un 84%; Cusco, con un 82%; y Madre de Dios, con un 81%. Las regiones con los niveles de ejecución más bajos fueron Huánuco, con 32%; Cajamarca, con un 41%; Áncash, con un 45%; y Tumbes, con un 48%.
El reporte señala además que los gobiernos regionales con mayores saldos sin ejecutar –más allá de las tasas– fueron Cajamarca, con S/ 512 millones; Áncash, con S/ 507 millones; y Piura, con S/ 476 millones.
En el caso de los gobiernos locales, ninguno superó el 80% de ejecución de sus presupuestos de inversión pública. No obstante, entre los de mejor desempeño se ubicaron los municipios de Loreto (76%), Apurímac (73%), Callao (73%), Tacna (73%) y Cusco (72%).
En tanto, las comunas con mayores saldos presupuestales sin ejecutar fueron la Municipalidad Distrital de San Marcos (Áncash), con S/ 623 millones; la MD Yarabamba (Arequipa), con S/ 239 millones; y la MD Santa (Áncash), con S/ 230 millones.
Vía: Perú 21
LEE: Minem: se impulsa proyectos energéticos por cerca de S/ 1,500 millones
LEE: Perú lidera proyectos socioambientables finalistas en Décima Edición de Premios Verdes