Inversión pública en Perú registraría su mayor caída en 20 meses

Inversión pública en Perú registraría su mayor caída en 20 meses
Foto referencial: Andina

En febrero la inversión pública se habría contraído en 20 %, la caída más fuerte en 20 meses Es en las entidades del Ejecutivo donde se observarían los resultados más desfavorables.

En febrero la ­ inversión pública en el Perú acumuló cinco meses consecutivos de caída, según cifras del portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Y es que luego de tener ­ crecimientos importantes hasta setiembre del 2021, como consecuencia del rebote registrado luego del desplome del 2020 por la pandemia del Covid-19, a partir de octubre todos los resultados son negativos, indicó el diario Gestión.

LEE: Exportaciones peruanas de calzado crecieron 45 % en 2021, pero no superaron nivel prepandemia

Los datos muestran que en octubre la caída fue de 8, en noviembre de 17 %, en diciembre nuevamente de 8 %, en enero de 19 % y en febrero llegó a contraerse en 20 %, la caída más fuerte en 20 meses, pues fue en ­ julio del 2020, en medio de la crisis de la pandemia, ­ cuando hubo una caída más alta de 47%.

Gobierno nacional a la baja

Según los resultados por ­niveles de gobierno, es en las entidades del Poder Ejecutivo donde se observan los resultados más desfavorables, mencionó el matutino.

En el caso del gobierno nacional, se observan contracciones en los últimos cuatro meses, con caídas de 14 % en noviembre, 13 % en ­diciembre, 27 % en enero y 29 % en febrero.

En cuanto a los gobiernos municipales y regionales, si bien tienen cinco meses de ­ resultados en negativo, las ­tasas son menores a las que ­registra el gobierno nacional.

LEE: Comex Perú pide atender conflictos sociales en el país

Resultado de febrero

La inversión pública en febrero superó los S/ 1,725 ­millones en el acumulado de los tres niveles de Gobierno, lejos de los S/ 2,147 millones del mismo mes del 2021, informó Gestión.

En dicho mes llama la­ atención el resultado logrado por el sector transportes y comunicaciones del gobierno nacional, que es dirigido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

En febrero, la función transportes y ­ comunicaciones ejecutó un total de S/ 195.4 millones en proyectos de inversión, monto que es 54 % menor que los S/ 428.4 millones de febrero del 2021. Ya en enero, el gasto en ­ proyectos de inversión de esta función había caído en 62 %.

El sector transportes y ­comunicaciones es el que concentra el mayor­ presupuesto para obras públicas del país. Actualmente, el MTC maneja un presupuesto ­ institucional modificado (PIM) de S/ 9,284 millones, y entre enero y febrero ejecutó S/ 347 millones. Es decir, solo el 3.7 % del total, indicó Gestión.

Vía: Gestión

LEE: Exportaciones peruanas a Rusia de uva, palta, mango y café serían afectadas

LEE: Inflación en Lima Metropolitana fue de 0.31% en febrero y de 6.15% en últimos 12 meses

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Exportaciones de calzado crecieron 45 % en 2021, pero no superaron nivel prepandemia

Exportaciones peruanas de calzado crecieron 45 % en 2021, pero no superaron nivel prepandemia

Post siguiente
Usuarios pueden comparar calidad del internet móvil con aplicativo de Osiptel

Usuarios pueden comparar calidad del internet móvil con aplicativo de Osiptel

Related Posts