Ipsos: El 51% de peruanos cree que Castillo debe transmitir confianza para mayor inversión y empleo

Ipsos: El 51% de peruanos cree que Castillo debe transmitir confianza para mayor inversión y empleo
Foto: Andina

Según encuesta de Ipsos encargada por Lampadia, el 61% piensa que Pedro Castillo no tiene capacidad de liderazgo para resolver los problemas del país  y solo un 32% piensa que sí tiene esa condición.

El 51% de peruanos considera que el presidente Pedro Castillo debe tener como tema prioritario transmitir confianza para que aumente la inversión privada y haya más puestos de trabajo, según indica una reciente encuesta nacional de Ipsos realizada por encargo de Lampadia.

LEE: Ipsos: el 47% de peruanos considera que conseguir empleo es más difícil desde que asumió Pedro Castillo

El 38% de consultados consideró que la prioridad del mandatario debería ser alejar del Gobierno a quienes tienen vínculos con el terrorismo.

Liderazgo

El sondeo también muestra que el 61% de los encuestados piensa que Castillo no tiene capacidad de liderazgo para resolver los problemas del país  y solo un 32% piensa que sí tiene esa condición.

En el desglose por sexo, un 51% de hombres piensa que Pedro Castillo no tiene las capacidades para gobernar y el 64% de mujeres cree lo mismo.

En Lima el 73% manifiesta una opinión desfavorable sobre el jefe de Estado y en el consolidado de regiones un 54% desaprueba al presidente.

LEE: Tiendas del Centro Histórico de Lima tardarían al menos dos meses en recuperarse tras cierre

Otro temas

Entre los temas que más preocupan a los peruanos respecto a Pedro Castillo, aparece la figura de Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre. Un 44% dice que tiene demasiada influencia en el gobierno.

Además, un 33% considera preocupante que Castillo insista en cambiar la Constitución, generando con ello inestabilidad en el país.

También un 30% dijo que le preocupa que Pedro Castillo ahuyente la inversión privada y no se creen puestos de trabajo.

Vía: Gestión, Perú 21, RPP

LEE: El 89% de peruanos ajusta presupuesto y recorta gastos por situación económica

LEE: Pandemia hizo perder S/ 60,000 millones a negocios del sector turismo


Total
1
Shares
Post previo
Digitalización: ¿Qué impacto tendrán las fintech y el open finance en 2022?

Digitalización: ¿Qué impacto tendrán las fintech y el open finance en 2022?

Post siguiente
¿Cómo puedo aprovechar el alto precio del dólar?

¿Cómo puedo aprovechar el alto precio del dólar?

Related Posts