Julio Velarde: Está habiendo cierta pérdida de confianza por el futuro en empresas y personas

Julio Velarde: Está habiendo cierta pérdida de confianza por el futuro en empresas y personas
Julio Velarde. Foto: Andina

Pese a esta caída de expectativas empresariales y al pesimismo que se presenta, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, afirmó que la inversión privada sigue dinámica.

Los resultados de las últimas encuestas de expectativas macroeconómicas que realizó el Banco Central de reserva del Perú (BCRP), especialmente en la visión de los empresarios sobre la situación del país a corto y mediano plazo, preocupan al presidente de dicha entidad, Julio Velarde.

LEE: Congreso baja de 18% a 8% IGV a restaurantes y hoteles

En la última encuesta realizada a finales de junio, las expectativas empresariales se contrajeron, ubicándose en la mayoría de casos, dentro del terreno del pesimismo, recordó Gestión.

Es por esto que Velarde afirmó que las expectativas siguen negativas, sobre todo por el deterioro registrado en la última encuesta, lo que muestra que se está perdiendo confianza sobre el futuro del país.

“No es una preocupación de las empresas con respecto a un gobierno radical, está habiendo cierta pérdida de confianza por el futuro”, dijo el titular del BCRP en el conversatorio “Liderando el desarrollo de las exportaciones”, realizado por la Asociación de Exportadores (ADEX).

El presidente del BCRP afirmó que esta sensación de pérdida de confianza sobre el futuro no solo se da en las empresas, sino también en las personas de a pie.

Como ejemplo puso el resultado de la encuesta realizada por Ipsos hace unos días, en el que se muestra que la percepción de la población de que el Perú está retrocediendo está en su nivel máximo en más de 30 años.

“Cuando se comienza a perder fe en el futuro sí es una situación que preocupa, principalmente por los jóvenes, que no ven esperanzas”, dijo el presidente del Banco Central de Reserva del Perú.

LEE: ADEX: Perspectivas globales preocupan a cadena exportadora

Inversión privada dinámica

Pese a esta caída de expectativas empresariales y al pesimismo que se presenta, Julio Velarde afirmó que la inversión privada sigue dinámica.

Si bien recordó que el BCRP espera que la inversión privada crezca 0%, afirmó que dicho resultado significaría un avance de 15% frente al 2019.

Vía: Gestión

LEE: Si EE.UU., China y Europa entran en recesión de forma simultánea provocarían crisis mundial, afirma Julio Velarde

LEE: Recesión global: ¿Qué es, cuándo fue la última y cómo puede prepararse el Perú si hay una en 2023?

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Sube a 67% percepción de que Pedro Castillo no colabora con la Fiscalía

Sube a 67% percepción de que Pedro Castillo no colabora con la Fiscalía

Post siguiente
Déficit fiscal anual del Perú bajó a 1% del PBI en junio

Déficit fiscal anual del Perú bajó a 1% del PBI en junio

Related Posts