Julio Velarde se queda en el BCR: Conoce la trayectoria del economista peruano

julio velarde se queda en el bcr hoja de vida
Foto: El Comercio

Julio Velarde ha estado al mando del BCR desde hace 15 años. Tras las elecciones presidenciales, su ratificación quedaba en suspenso y mantenía expectante a la población y a los inversionistas.

De acuerdo con la agencia de noticias británica Reuters, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, habría decido continuar al frente de la entidad por un periodo más.

Tras las elecciones presidenciales, su ratificación quedaba en suspenso y mantenía expectante a la población y a los inversionistas. Para conocer la importancia del economista hace falta conocer su trayectoria.

Lee también: Casi medio millón de líneas móviles cambiaron de operador en julio

Trayectoria de Julio Velarde

Julio Velarde cuenta con maestría y estudios de doctorado en Economía en la Universidad de Brown (Estados Unidos), ha estado al mando del BCR desde hace 15 años. Fue designado por primera vez durante el segundo gobierno de Alan García en el 2006 y posteriormente ratificado en los gobiernos de Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski.

Anteriormente, el economista peruano, que también fue formado en Estudios Avanzados de Economía en el Instituto de Economía Mundial de Kiel (Alemania), laboró en el BCR como director desde 1990 a 1992, y de 2001 a 2003.

Además, fue presidente del Consejo Consultivo para las Américas del Banco de Pagos Internacionales (BIS) por dos años desde enero de 2018 y también presidió el Grupo Intergubernamental de los Veinticuatro Países para Asuntos Monetarios Internacionales y Desarrollo (G24) entre 2018 y 2019.

Lee también: Sueldos de ejecutivos de ecommerce crecieron 45% en pandemia

Asimismo, se desempeñó como presidente de la Junta de Gobierno del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (2007-2009) y presidente ejecutivo del Fondo Latinoamericano de Reservas (2004-2006).

Cabe recordar que de acuerdo con una encuesta del poder de Ipsos Perú del 2018, Velarde fue considerado como el economista más poderoso del Perú con 55%.

Reconocimientos

A lo largo de su trayectoria, Velarde ha obtenido diversos reconocimientos por su labor en la entidad encargada de la estabilidad monetaria del país.

Entre los galardones destaca el de la revista internacional The Banker, del grupo editorial Financial Times, que lo distinguió como Banquero Central del Año a nivel global en 2015 y como Banquero Central de las Américas del Año 2020.

Según estos reconocimientos, Julio Velarde promueve la adopción de medidas preventivas e innovadoras durante los últimos años para enfrentar la crisis y la volatilidad financiera a nivel global.

Lee también: Esta semana definirían ayuda económica a familias necesitadas

Lee también: Comerciantes de Mesa Redonda reducen niveles de importación ante alza del dólar


NEW DEAL FORMULARIO
Total
0
Shares
Post previo
Casi medio millón de líneas móviles cambiaron de operador en julio

Casi medio millón de líneas móviles cambiaron de operador en julio

Post siguiente
vacunas que llegaran en agosto

¿Cuándo llegan las vacunas Pfizer, Sinopharm y AstraZeneca en agosto?

Related Posts