Perú ya logró superar las metas establecidas por el Objetivo del Desarrollo del Milenio en la lucha contra el hambre y la desnutrición.
>LEE: OEA resalta que 32 de sus miembros tienen gobiernos democráticos
El crecimiento económico que el país ha tenido en los últimos años viene reflejándose, además de una mayor capacidad de gasto en la población, incremento de puestos de trabajo e inversión, en una reducción sostenida de la pobreza alimentaria y desnutrición infantil.
>LEE: OEA resalta que 32 de sus miembros tienen gobiernos democráticos
El Perú ha sido reconocido especialmente por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), por haber cumplido el primer Objetivo del Desarrollo del Milenio (ODM1) de reducir a la mitad el porcentaje de las personas que padecen hambre para el 2015.
Asimismo, Perú ha logrado disminuir el número de las personas desnutridas a la mitad, lo que lo convierte en miembro de un selecto grupo de países que han realizado progresos notables en la lucha contra el hambre y la desnutrición.
La tasa de desnutrición crónica infantil (DCI) en el promedio nacional, se ha reducido de 31% en el año 2000 a 18.1% en el año 2012, según resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES 2012, superándose la meta de 18.7% establecida para 2015.
También, es importante mencionar que en la meta 1 del Objetivo Del Milenio, que es la lucha contra la pobreza, la cual busca reducir a la mitad la población en situación de pobreza extrema para el año 2015, Perú ha alcanzado resultados significativos: el promedio nacional de incidencia de la pobreza extrema fue de 11.5% en el 2009, cumpliendo la meta seis años antes del plazo establecido.
Desnutrición infantil en el Perú
Si se analiza por regiones, aquellas que presentan mayor incidencia de DCI son Huancavelica (42.6%), Cajamarca (35.6%), Huánuco (29%), Apurímac (29%) y Ayacucho (28%).
Objetivos del Desarrollo del Milenio
En la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas en el año 2000, todos los estados miembros se comprometieron conjuntamente a realizar acciones para avanzar en las sendas de la paz y el desarrollo humano. La Declaración del Milenio, entre otros muchos elementos, derivó en la aprobación de 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
>LEE: Los compromisos de la Alianza del Pacífico ante el cambio climático