El Ministerio de Agricultura lanzó Procompite Agrario, mecanismo de financiamiento que permitirá apoyar la agricultura familiar toda vez que está dirigido a impulsar proyectos productivos de los pequeños productores asociados.
>LEE: Sector agropecuario creció 4.9% en primer trimestre de 2019
Procompite tiene como objetivo mejorar la competitividad y sostenibilidad de cadenas productivas, y así lograr el desarrollo económico local y regional. Para ello, los gobiernos regionales y gobiernos locales pueden destinar hasta el 10% de los recursos presupuestados para los gastos destinados a proyectos.
El Programa de Compensaciones para la Competitividad (PCC) – Agroideas, tienen la responsabilidad de definir los procedimientos y herramientas para su implementación y ejecución.
Además del cofinanciamiento no reembolsable de planes de negocios, esta herramienta puede considerar la transferencia de equipos, maquinaria, infraestructura, insumos, materiales y servicios, para productores organizados.
El cofinanciamiento puede variar entre el 50% al 80%, de planes de negocio cuya inversión va entre los S/ 200,000 y un millón de soles, dependiendo si los solicitantes son personas naturales organizadas o personas jurídicas.
Durante el lanzamiento de Procompite Agrario, la ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz pidió “trabajar unidos”, en todos los niveles del Gobierno, nacional, regional y local; asimismo ir de la mano de las organizaciones agrarias, a fin de lograr juntos la transformación de la agricultura en el país.
>LEE: Precio del pollo al por mayor sube 25.9% en lo que va de mayo