Gobierno, MMG Las Bambas y las seis comunidades en conflicto suscribieron un acta de acuerdos que extiende la mesa de diálogo.
Tras una reunión de más de cuatro horas, el Gobierno, MMG Las Bambas y las seis comunidades en conflicto de la región Apurímac suscribieron el martes 2 de agosto un acta de acuerdos que extiende la mesa de diálogo hasta el 20 de agosto y la tregua hasta fin de mes.
LEE: Bono Alimentario: subsidio para personas vulnerables será de S/ 270 y se dará por única vez
“En ese momento (20 de agosto) el Poder Ejecutivo evaluará proponer la creación de un nuevo espacio de diálogo orientado a promover el desarrollo territorial”, se indica en el documento.
Las comunidades de Fuerabamba, Pumamarca, Chila, Choaquere y Chuicuni acordaron una nueva reunión para el próximo 11 de agosto. Con ello se mantendrá el diálogo unos días más en Las Bambas.
Entre los acuerdos suscritos, el Gobierno accedió a las demandas de las comunidades al precisar que “no se prohibirá la discusión de nuevas agendas en los subgrupos de trabajo”, lo cual permitirá acordar nuevos compromisos y no restringir las conversaciones a la revisión de compromisos previos.
LEE: Al menos S/ 11,000 millones costarán promesas del mensaje de Castillo por 28 de julio
La nueva ronda de negociaciones se convocará a partir del próximo lunes. Además, el jueves 11 de agosto se evaluarán las denuncias contra comuneros, con la participación del Ministerio de Justicia y las comunidades que presentan esta problemática.
En el acta se da cuenta que MMG Las Bambas advierte del incumplimiento de la comunidad de Huancuire, que todavía no abandona los terrenos destinados al proyecto de ampliación de Chalcobamba y alerta sobre la presencia de minería ilegal.
Vía: Perú 21, RPP
LEE: Gobierno nacional solo ejecutó S/ 30 de cada S/ 100 asignados para obras