¿Las medidas dictadas por el Ejecutivo ayudarán a ampliar la base tributaria?

El abogado tributarista David Zamora consideró que si bien hay acciones para combatir la evasión y la elusión tributarias, no están orientadas a fomentar la formalización.
Foto referencial: El Peruano

El abogado tributarista David Zamora consideró que si bien hay acciones para combatir la evasión y la elusión tributarias, no están orientadas a fomentar la formalización.

La mayoría de las medidas dictadas por el Ejecutivo en materia tributaria recogen directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pero no ayudarían a ampliar la base tributaria, sostuvo el abogado tributarista David Zamora Reátegui.

>LEE: Solo 15% de peruanos opina que su economía ha mejorado

“Digamos que es una suerte de maquillaje, si se quiere, de cara a que Perú se incorpore a la OCDE, pero en la práctica no creo que vaya a ayudar a ampliar la base tributaria”, manifestó, en conversación con PQS, al señalar que se trataría de normas para estandarizar la legislación.

Zamora Reátegui consideró que si bien hay medidas para combatir la evasión y la elusión tributarias, no están orientadas a fomentar la formalización. “Creo que la Sunat se está armando con bastantes herramientas, pero más que nada para atacar a los formales que a los informales”, agregó.

Comentó, en ese sentido, que en el régimen tributario mype existen muchas complicaciones, sobre todo para los emprendedores.

David Zamora sugirió ampliar el Régimen Único Simplificado (RUS) que, en su opinión, si es bien utilizado puede ayudar a que mucha gente se formalice. “Antes teníamos cinco niveles para entrar al RUS y lo que han hecho con el Régimen Tributario Mype es reducir el RUS, para que la gente que ya no puede entrar ahí se vaya al Régimen Tributario Mype, pero en este hay muchyas complicaciónes”, dijo.

¿Qué dice el MEF?

En opinión del ministro de Economía, Carlos Oliva, las recientes medidas dictadas por el Ejecutivo en materia tributaria permitirán obtener una recaudación adicional de 9,800 millones de soles al 2020.

Refirió que en el marco de la delegación de facultades se publicaron 17 decretos legislativos que contribuyen al proceso de modernización del sistema tributario.

LEE: Precios al consumidor en Lima Metropolitana subieron 0.19% en setiembre, informa INEI

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Foto: Andina

Mypes tendrían una campaña navideña tan buena como la de 2017

Post siguiente
Foto: Congreso

Comisión de Constitución aprueba proyecto para la no reelección parlamentaria

Related Posts