Un reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha detectado una inflación generalizada en América Latina.
Latinoamérica tendría una inflación del 9,3 % en 2021, lo que significa que será la región con mayor aumento de precios del mundo, según el nuevo informe de Perspectivas Económicas Globales (WEO, en sus siglas en inglés) del Fondo Monetario Internacional.
LEE: Economía peruana crecería 10% este año y 4.6% en 2022, según FMI
La economista jefa del FMI, Gita Gopinath, señaló en una rueda de prensa que el organismo ha detectado una inflación generalizada en América Latina.
La región se ha visto afectada por el aumento de los precios de la energía y de las materias primas, así como por los diferentes ritmos de las demandas nacionales.
LEE: Precios de pasajes aéreos a Estados Unidos caen a sus niveles más bajos
“Es importante que los países adapten sus acciones monetarias a las circunstancias específicas de cada país”, sugirió Gopinath.
Para 2022, el FMI calcula que la inflación en Latinoamérica baje hasta el 7,8 %, una cifra todavía alta.
Además del tema de la inflación, se proyecta que la economía mundial crezca 5,9% en 2021 y 4,9% en 2022, 0,1 puntos porcentuales menos en 2021 que lo previsto en julio.
LEE: Agencias de viajes piden reducir a 9% el IGV de pasajes aéreos y restablecer suspensión perfecta
LEE: Turismo interno en Perú: ¿Cuántos viajes se harán al cierre del 2021?
