Los Juegos Panamericanos Lima 2019 generarán un ingreso promedio de 200 millones de dólares al Perú, ayudando a dinamizar la economía y promoviendo el crecimiento de nuevos negocios, especialmente en los rubros turismo, transporte y finalmente comercio, sostuvo Juan Carlos Ocampo, coordinador de la carrera de Economía y Negocios Internacionales de la Universidad Privada del Norte (UPN).
La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) recordó que del 26 de julio al 11 de agosto se desarrollarán los Juegos Panamericanos Lima 2019, confirmando, hasta el momento, la asistencia de más de 10 mil atletas de 41 países diferentes, que competirán en 39 disciplinas deportivas. Se estima la llegada de miles de turistas.
>LEE: Lima 2019: Cien mil turistas se movilizarían en Perú por Panamericanos
Juan Carlos Ocampo explicó que este evento es una oportunidad para dinamizar el turismo, comercio interno y los servicios del país. “La venta de souvenirs como llaveros, polos, banderolas, ceniceros y destapadores, promoción de paquetes turísticos para extranjeros en todo el Perú, generación de transporte para personas y comercio gastronómico, son las opciones de negocio más rentables durante los Juegos Panamericanos 2019”, señaló.
¿Cómo pueden aprovechar los emprendedores Lima 2019?
El especialista sostuvo que lo más recomendable para los micro empresarios y emprendedores, es tomar como referencia modelos de negocios de eventos deportivos pasados que hayan tenido éxito. Agregó que se debe considerar como una buena estrategia congregar a un pequeño grupo de inversionistas que aporten un capital base al negocio, compartiendo las ganancias en partes iguales, después de finalizada la actividad.
“En UPN nos preocupamos por la formación integral de los jóvenes, brindándoles recomendaciones para asegurar nuevos negocios como, por ejemplo, realizar alianzas estratégicas con grandes empresas para promover un proyecto económico o, si no cuentan con suficiente capital, identificar pequeños inversionistas para un negocio en común”, expresó el coordinador de la institución.
Los Juegos Panamericanos Lima 2019 permitirán mejorar la infraestructura deportiva de los complejos, según el especialista. Dijo que por eso se deben programar eventos nacionales e internacionales que aseguren un ingreso económico. “Las actividades deportivas que se practican con mayor intensidad podrían generar ingresos suficientes para solventar los gastos de mantenimiento, aprovechando mejor su impacto económico”, finalizó.
>LEE: Llegada de turistas internacionales al Perú subió 1.9% en primer semestre del 2019