La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional propuso concretar los proyectos de las Líneas de Metro en la capital y desarrollar una infraestructura vial concesionada.
Los habitantes de Lima y Callao pierden más de US$ 6,250 millones anuales en gasto de combustible y mayor tiempo en transporte, debido a la ausencia de un sistema masivo de transporte, advirtió la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN).
>LEE: Transporte público limeño tiene más de 22 años de antigüedad
Otros factores que ocasionan esta millonaria pérdida son la falta de articulación entre los servicios de transporte existentes y la escasa coordinación entre autoridades.
“Necesitamos acabar con tanta cavilación, marchas, contramarchas y estudios sin fin respecto a las soluciones a adoptar, y comenzar a tomar decisiones en forma más rápida y eficaz”, invocó la institución.
Para solucionar este problema, la AFIN planteó concretar los proyectos de las Líneas de Metro en la ciudad capital, desarrollar infraestructura vial concesionada nueva o impulsar la ampliación de la existente, y que se construyan corredores segregados o complementarios.
Foto: Andina
También se requiere, dijo el gremio empresarial, fiscalización electrónica o simple, efectiva y sistemas inteligentes de transporte empleando tecnologías de información.
Además considera importante aplicar medidas de ordenamiento del tránsito, así como el establecimiento de una indispensable Autoridad Única de Transporte y el rediseño institucional que la acompañe.