Línea Amarilla: corredor Panamericana beneficiará a 33 mil usuarios al día

El servicio estará disponible de lunes a domingo durante 18 horas: de 5 a.m. a 11 p.m., indicó Pro Transporte. La tarifa general será de S/2,50 y de S/1,20 para universitarios.
Foto referencial: Andina

El servicio estará disponible de lunes a domingo durante 18 horas: de 5 a.m. a 11 p.m., indicó Pro Transporte. La tarifa general será de S/2,50 y de S/1,20 para universitarios.

Son 33 mil los usuarios que se beneficiarán diariamente con los buses del nuevo Corredor Complementario Panamericana, que pasan por la vía expresa Línea Amarilla y que comenzaron a circular en fase de prueba, informó Protransporte, entidad adscrita a la Municipalidad de Lima.

>LEE: Lima y Callao pierden US$ 6,250 millones al año por falta de un sistema masivo de transporte

El servicio estará disponible de lunes a domingo durante 18 horas: de 5 a.m. a 11 p.m., según indicó Pro Transporte. La tarifa general será de S/2,50 y de S/1,20 para universitarios.

Las unidades empezaron a operar desde la Av. Javier Prado con Evitamiento, en Surco, hasta la Av. Canta Callao, en el distrito de San Martín de Porres.

Así, después de varios aplazamientos en su inauguración, Lima Metropolitana cuenta desde el viernes 15 de junio con la megaobra vial Línea Amarilla, de nueve kilómetros de extensión, que incluye un túnel que pasa por debajo del río Rímac y que permitirá a sus usuarios viajar en menos de 30 minutos desde La Molina hasta el Callao.

Cabe indicar que el costo del peaje se fijó en 5.30 soles para los vehículos livianos; mientras que los buses de transporte público y los camiones de carga deberán pagar esa tarifa por eje.

Para ello se han instalado casetas de cobro en todos los puntos de acceso, tales como el ingreso por la vía de Evitamiento, en el puente Huáscar, por Morales Duárez, por Cantagallo (Rímac) y por el puente del Ejército (centro de Lima).

Transporte público

Por esta vía deben circular las unidades de la empresa de transporte público de pasajeros que ganó la concesión y que brindará servicio desde El Trébol de Javier Prado hasta la avenida Canta Callao, límite entre Los Olivos y San Martín de Porres.

Esos buses vendrán por la vía de Evitamiento, entrarán en el túnel de la Línea Amarilla y doblarán, a la altura del puente Bella Unión, en la avenida Universitaria, hacia la zona de San Martín de Porres, para dirigirse a la avenida Canta Callao. 

Las personas que vayan desde La Molina al Callao en vehículos particulares también podrán seguir esta misma ruta y tendrán tres puntos de salida: por las avenidas Caquetá, Dueñas y Universitaria; mientras que las salidas en el sentido contrario, hacia La Molina, serán por la zona de Martinete (Barrios Altos) y en la Panamericana Sur.

>LEE:  Transporte público limeño tiene más de 22 años de antigüedad

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Foto referencial: Andina

Lima y Callao pierden US$ 6,250 millones al año por falta de un sistema masivo de transporte

Post siguiente
El objetivo de la demanda es que el Tribunal Constitucional declare la inconstitucionalidad de la ley en su totalidad. (Foto: PCM)

Ejecutivo presentará ante el TC demanda contra ley de publicidad estatal

Related Posts