¿Vives bajo la angustia de llegar a fin de mes y no poder afrontar todos tus consumos? Entonces, lo más probable es que te encuentres gastando por encima de tus recursos económicos y de tus ingresos mensuales.
Todos los días nos enfrentamos a pequeñas y grandes decisiones financieras, muchas de ellas repercuten de manera directa en el balance de nuestra economía y otras; sin embargo, las pasamos por alto sin darle la importancia debida.
Asimismo, el no contar ni fomentar una cultura de ahorro a largo plazo es una característica típica de los peruanos, quienes en su mayoría viven a diario bajo la relación: “ganar- gastar”. Esta problemática no sólo afecta el balance económico personal, sino que también puede verse reflejado en el ámbito de tu negocio.
A continuación te explicamos por qué liquidar tus deudas es un buen plan de inversión. [Foto: Pixabay]
>LEE: Conoce los peores errores de las finanzas personales
-
Conservar tus deudas genera más deudas:
No intentes generar nuevos préstamos para afrontar los montos financieros que debes pagar. A manera de organizar tus ingresos, distribuye parte de tus ahorros para controlar tus deudas y saldarlas de a pocos. Sin embargo, ten en cuenta que deberás “guardar pan para mayo”. El no pedir créditos extra te permitirá que no entres en el círculo vicioso del endeudamiento.
-
Pones en riesgo tu historial crediticio:
Al atrasarte en tus pagos debidos, inmediatamente el banco realiza un reporte sobre tu perfil y tu reputación como cliente. Esta información pasará a ser anexada en el sistema financiero, lo que te limitará a solicitar próximos servicios bancarios en nuevas oportunidades. Recuerda que estas empresas no buscan usuarios morosos como miembros de su organización. [Foto: Pixabay]
>LEE: Conceptos clave sobre el uso correcto de la tarjeta de crédito para millennials
-
Obtienes beneficios con el banco:
La relación que tengas con tu banco de preferencia tiene como base el servicio que ellos te brindan junto a la responsabilidad de tus pagos. Por ende, si este te reconoce como buen cliente, las oportunidades de crecimiento llegarán por sí solas. Por ejemplo, una extensión de tu línea de crédito no sería una mala idea.
-
Ventajas y más ventajas:
El liquidar tus deudas trae beneficios que van más allá de tu reputación como usuario. Estar al día con tus pagos te va a permitir que, al momento de ser analizado como persona natural, la parte interesada no encuentre deficiencias en tu sistema financiero personal. Un caso de ello podría ser que al momento de buscar trabajo, tu perfil de postulante sea aceptado por determinada empresa.
Finalmente, es importante recalcar que el pago puntual de tus deudas no sólo reduce las posibilidades de contraer penalidades económicas sino que refleja tu compromiso con el banco. Para ello, como recomendación para tu propio bienestar y el de tu negocio, primero debes realizar un autoanálisis de tu situación y luego, proceder a cambiar conductas y malas prácticas financieras por acciones constantes y disciplinarias. Recuerda que al afrontar de manera inmediata este tipo de problema estarás a un paso más cerca de tus objetivos.
Lee también: