Antes de gastar tus ahorros y pedir un crédito hipotecario (para vivienda) ten en cuenta estas recomendaciones para hacer realidad el sueño de la vivienda propia.
Paz Centenario comparte esta lista de recomendaciones para todos aquellos que están buscando comprar un departamento. Mucha atención.
- La empresa. Pregunta en Indecopi sobre los antecedentes de la inmobiliaria. Visita los proyectos terminados (la página web o facebook) y acércate a Sunat para preguntar sobre los terrenos de la empresa o sobre si tiene multas.
- Autorizaciones aprobadas. Puedes acercarte a la municipalidad del distrito donde se está construyendo para saber si tiene licencia para operar.
- Contratos claros. Revisa el contrato detalladamente y asegúrate de estar protegido como cliente. Revisa las cláusulas sobre fechas de entrega, acabados del departamento y áreas comunes, etc..
- Pruebas. Tienes derecho a tener una copia de todos los documentos que firmes. Exígelo antes de firmar cualquier cosa.
- Garantías. Cuando compras un ‘depa’ tienes garantías en acabados, eléctricas y estructura. Estas fluctúan entre 1 a 5 años. La compañía está obligada a afrontar los daños cuando estos no han sido causados por el dueño.
- Extras. Evalúa qué beneficios adicionales te ofrece la empresa inmobiliaria, áreas comunes, ubicación, piscina, terrazas, gimnasio, etc.
- Ubicación. Toma en cuenta que tu edificio esté cerca a avenidas importantes, centros comerciales, hospitales, restaurantes, colegios, etc. Esto te permitirá ahorrar tiempo al salir de casa.
- Seguridad. Revisa si la zona exterior del condominio tiene iluminación y señalización, además si hay presencia de la seguridad municipal.
- Más construcciones. Observa si tu ‘depa’ estará ubicado en una zona desarrollada. Es decir, que no tenga muchos proyectos inmobiliarios, a medio construir, pues de lo contrario tendrás que soportar las nuevas obras (como en Chile).
- Antisísmico. El proyecto, como mínimo, debe cumplir con los requisitos de defensa civil y las licencias de la Municipalidad. Esto brindará tranquilidad a tu familia, en caso de sismos.
- Piensa en los menores. Si tienes hijos pequeños o adolescentes busca condominios con áreas de juegos y esparcimiento como piscina, lozas deportivas, billar, etc.
- Ingreso administrado. Fíjate que el condominio sea cerrado y tenga accesos controlados. Por lo general, las empresas administradoras se encargan de la seguridad y pueden colocar cámaras de seguridad y alarmas.
No olvides tomar en cuenta los métodos de financiamiento existentes y elegir el que más se adecúe a tus necesidades. También visita la página del Fondo Mi Vivienda, para ver proyectos en los que podrán ayudarte.
Requisitos de Mi Vivienda
- Cuotas fijas y en soles para que pagues siempre lo mismo.
- Un Premio al Buen Pagador de S/.12,500 que reduce tu cuota mensual desde el primer mes. Este premio es otorgado si financias tu crédito en un plazo igual o mayor a 10 años y se mantiene puntual.
- Poder pedirlo en la entidad financiera que quieras (Bancos, Financieras, Edpymes, Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, Cajas Rurales de Ahorro y Crédito, Cooperativas o Empresas Administradoras Hipotecarias).
- Financiar tu casa o departamento hasta por el 90% de su valor, siempre que éste sea mayor a S/.50,400 y hasta S/.180 mil.
- Un plazo para pagar de 10 a 20 años, con alternativa de prepago.
- Poder adquirir tu vivienda terminada, en construcción o en proyecto de primera venta donde quieras.
- Si la compras en planos o aún está en construcción, si lo solicitas, tienes un periodo de gracia para empezar a pagarla seis meses después.
- Durante dicho periodo, no pagarás el principal ni los intereses. Los intereses generados durante este plazo se capitalizarán incorporándose al importe del crédito otorgado.