Una encuesta de Deloitte Perú indagó sobre las preferencias de esta generación en torno al desarrollo profesional.
>LEE: Latinoamérica: Millenials mueven más de US$314, 000 millones al año
Una encuesta elaborada por Deloitte Perú indagó sobre las preferencias de los millennials en cuanto a sus preferencias en desarrollo laboral. Se concluyó que esta generación prefiere el sector de tecnología, medios y telecomunicaciones para crecer a nivel profesional.
>LEE: Estudio: millennials latinoamericanos son los más emprendedores
El 33% de los participantes de la ‘Encuesta Anual de Millennials 2015’ señaló que se inclinan más por dichos rubros, dejando atrás al sector de bebidas y alimentos (10%) y los servicios financieros (8%). Este grupo demográfico nació en pleno ‘boom’ de la tecnología y su crecimiento ha estado rodeado de innovaciones y cambios técnicos. Por ende, es visible la orientación profesional por la cual se inclinan.
Además, en la investigación se hizo notorio su interés por el aspecto social de los negocios. Los millennials mostraron interés en cómo una empresa contribuye a la sociedad. De este modo, la generación Y simboliza una tendencia fuerte en el mundo de hoy: al hacer negocios, se debe seguir un propósito.
Finalmente, el aspecto emprendedor no se quedó atrás. El 22% de los encuestados señaló que está interesado en emprender un negocio propio y las grandes empresas globales son menos atractivas para los millennials de mercados desarrollados (35%) en comparación con los de mercados emergentes (51%).
El dato:
Los millennials o generación Y son personas nacidas entre 1980 y 2000. Hoy en día, esta masa demográfica representa la fuerza laboral más importante del Perú.
>LEE: Latinoamérica: Millenials mueven más de US$314, 000 millones al año