El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, anunció que el próximo año el presupuesto general de la República alcanzará los S/.130.621 millones, monto superior en 12% al presupuesto de este año.
Educación, Salud, Inclusión Social, Seguridad, Infraestructura y Servicio Civil son los sectores que tendrán prioridad en el presupuesto del próximo año, informó el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla.
Luego de participar en una sesión de la comisión de Economía en el Congreso de la República, Castilla presentó los seis ejes estratégicos del proyecto de ley del Presupuesto General para el 2015, que deberá presentar antes del 30 de agosto. Estos son:
1° Educación. El presupuesto del sector tendrá un incremento de S/.4,200 millones, principalmente para financiar la continuación de la reforma magisterial (S/.1,350 millones) y desarrollar la infraestructura educativa (S/.3 mil millones) en 600 colegios.
2° Salud. El sector tendrá un aumento de S/.2,647 millones para cubrir los gastos de la reforma de salud y asegurar la cobertura universal de la población.
3° Inclusión social. Para financiar los gastos de este sector, se recibirá un adicional de S/.1,000 millones en su presupuesto, 20% más que en 2014.
4° Seguridad y orden. El fortalecimiento de las acciones de seguridad, orden público, defensa nacional y justicia contará con un incremento de S/.1,300 millones.
5° Infraestructura. Para cerrar la brecha en el sector, la inversión pública para 2015 tendrá un aumento de S/.36,000 millones, 12% más que el año anterior.
6° Servicio civil. Se entregará S/.850 millones para solventar la reforma del servicio civil, que promueve la contratación de mejores cuadros en el sector público (Servir).
Al comentar el nuevo Marco Macroeconómico Multianual 2015-2017, Castilla dijo que se ha revisado a la baja la proyección de crecimiento de la economía peruana a 4,2% para el 2014. Según explicó este resultado responde a una menor inversión privada y a una caída de las exportaciones, principalmente las del sector tradicional.
El dato
Para el segundo semestre del año, el ministro Castilla dijo esperar un avance de 5.2%.
Indicó que para 2015 esperan que el PBI se expande a una tasa de 6%. ¿A qué se debe? Ingresa a esta nota.
Vía El Comercio./ Foto: Visto en LaMula.