Machu Picchu. Esta medida busca contribuir a la reactivación económica ante la pandemia del Covid-19.
La ciudadela inca de Machu Picchu, Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad, recibirá hasta 3,500 turistas diarios.
LEE: Prevén que viajeros millennials y generación X ayudarán a recuperación del turismo receptivo
Así lo anunció el ministro de Cultura, Ciro Gálvez, desde la ciudad del Cusco. Dicha medida se dictó luego de una inspección al Santuario Histórico.
El titular de Cultura entregó a las autoridades cusqueñas la resolución que modifica la Res. N.º 173 para incrementar la capacidad de admisión de visitantes a la llaqta (ciudadela) de Machu Picchu luego de firmarla.
Esta medida busca contribuir a la reactivación económica ante la pandemia del Covid-19.
El ministro dijo que luego de evaluaciones en Machu Picchu a cargo de especialistas “se ha ampliado, de una manera prudencial, el aforo nuevo será de 3,500 aproximadamente por día”, con la ampliación de accesos y rutas alternas.
LEE: Pandemia hizo perder S/ 60,000 millones a negocios del sector turismo
Cuatro rutas alternas a Machu Picchu
En conferencia de prensa, el titular de Cultura mencionó el incremento de turistas para cuatro rutas alternas a la ciudadela inca:
- Montaña Machu Picchu, que accede mediante el camino contemporáneo a través del puesto de control N.º 8 y cuya salida se da por el mismo camino (se podrá ampliar en 400 visitantes por día).
- Montaña Huayna Picchu, que permitirá el ingreso distribuido de cuatro grupos de 50 visitantes por horario (se podrá ampliar en 200 visitantes diarios).
- Montaña Huchuy Picchu, permitirá el ingreso de nueve grupos de 22 visitantes en nueve horarios (se podrá ampliar en 200 visitantes diarios).
- Red de Camino Inca N.º 4, que permitirá el acceso de 200 visitantes diarios.
Según la Agencia Andina, la ciudadela inca solo recibía hasta un máximo de 2,244 turistas al día, cifra establecida en un informe técnico aprobado por la Unesco.
LEE: Estrategias para aumentar ventas de pymes del sector turismo
LEE: Super Foods Perú: alimentos peruanos destacan en importante feria de Rusia
