Madurez digital se desacelera en empresas peruanas, según estudio

Madurez digital se desacelera en empresas peruanas, según estudio
Imagen: Pixabay

Madurez digital en empresas. Del 2021 al 2022 se percibe una ralentización, principalmente porque algunos sectores no han ­continuado sus procesos o los han ­descuidado, de acuerdo a estudio de EY.

En 2020, los contratiempos que trajo la pandemia hicieron que las ­organizaciones peruanas pisen el ­acelerador de su transformación digital. Sin embargo, luego de superada esta crisis, en el último año algunas de estas ­empresas han ralentizado su avance por distintas razones.

LEE: Emprendedor: cómo administrar tu negocio de forma eficiente con la digitalización

Así lo indica la última Encuesta de Madurez Digital de EY, que analiza y mide el grado de transformación de las empresas en términos ­digitales en el último año.

“Del 2021 al 2022 hemos percibido una ralentización, principalmente porque ­algunos sectores no han ­continuado (sus procesos) o han ­descuidado estos”, indicó Francisco Escudero, associate partner de Consultoría de EYPerú, en declaraciones citadas por Gestión.

Alberto Arozena Rotta, profesor de Pacífico Business School, sostiene que existen varios factores que explican esta ralentización. “Uno es la situación ­económica y política (nacional e ­internacional), que hace ­posponer inversiones y reducir ­presupuestos para mantener la operación; y otro es que las restricciones de la pandemia ya no existen y es posible salir a la calle a comprar o ­consumir los mismos productos que antes los pedíamos online”, explicó.

LEE: Más de un millón de limeños piden préstamos para poder llegar a fin de mes, según estudio

El estudio de EY Perú abarca siete ámbitos organizacionales: estrategia e innovación, experiencia de cliente, ­operaciones y cadena de ­suministro, áreas administrativas, información y tecnología, riesgo y seguridad ­cibernética, y cultura y organización.

Según Escudero, la lógica implica que si ­estoy bien en un aspecto pero mal en otro, no alcanzaré la madurez plena.

De acuerdo con el experto, en el último año se ha ­percibido que las empresas están enfocándose nuevamente en su estrategia e innovación y, por lo tanto, destinan ­mayores recursos a esto.

Vía: Gestión

LEE: Cuatro beneficios del e-learning en tiempos de digitalización

LEE: Generación plateada: El 58% de los ingresos de hogares viene de personas de 50 a más años

Total
4
Shares
Post previo
BVL seguiría con racha alcista y cerraría el 2022 en positivo

BVL seguiría con racha alcista y cerraría el 2022 en positivo

Post siguiente
En busca del unicornio: cinco claves para llevar una startup al siguiente nivel

En busca del unicornio: cinco claves para llevar una startup al siguiente nivel

Related Posts