Entre enero y mayo de 2022 se fundaron 18,125 empresas individuales de responsabilidad limitada (EIRL) en el país.
Entre enero y mayo de este año se fundaron 18,125 empresas individuales de responsabilidad limitada (EIRL), según data de los Registros Públicos.
Dichas empresas, debido a su modelo societario, el cual solo tiene un gerente general, que es, a la vez, el único socio de la compañía, son pequeñas y suelen tratarse de bodegas, peluquerías y otros emprendimientos de ese tipo, indicó Gestión.
LEE: Empresas familiares: ¿Cómo potenciar las relaciones y mejorar el proceso de toma de decisiones?
Además, en lo que va del año, se han creado 21,691 sociedades anónimas, las cuales suelen ser de mayor tamaño, y 2,514 sociedades comerciales de responsabilidad limitada, las cuales, como la EIRL, suelen comprender negocios más pequeños y medianos.
La gran mayoría fue constituida en Lima, donde se dio inicio a 8,105 EIRL, le siguen las provincias de Arequipa, con 1,190; La Libertad, con 947 y Áncash y Piura, cada una con 689 EIRL fundadas.
LEE: Inflación alta evitaría reducción de la pobreza en 2022, advierte Banco Central de Reserva
Tendencia
Gestión detalló que cifras similares con respecto a la creación de empresas se presentaron en el mismo periodo en el 2021, al haberse creado 23,264 Sociedades Anónimas, 18,425 EIRL y 2,808 Sociedades Comerciales de Responsabilidad Limitada.
Dicha comparación es importante de destacar dado que demuestra que, pese a la incertidumbre política que se registra en el Perú, así como la situación económica, que se caracteriza por una paulatina desaceleración del crecimiento del PBI, el número de nuevas empresas que vienen siendo constituidas no está disminuyendo de manera significativa.
Vía: Gestión
LEE: ¿Cómo diseñar e implementar una Gerencia de Felicidad en las empresas?