Más de 21,000 salen de fondos mutuos para irse a cuentas a plazo en bancos y cajas

Más de 21,000 salen de fondos mutuos para irse a cuentas a plazo en bancos y cajas
Foto: Andina

El número de partícipes de fondos mutuos se redujo en 21,457, o en 5.84%, en el primer semestre a 345,710, ­según datos de la ­Superintendencia del Mercado de ­Valores (SMV).

Los fondos mutuos ­mantienen la tendencia­ decreciente iniciada el año pasado y ahora sus inversionistas se trasladan a cuentas a plazo bancarias.

LEE: Mypes piden un­ entorno propicio para poder ­crecer

El número de partícipes de fondos mutuos se redujo en 21,457, o en 5.84%, en el primer semestre a 345,710, ­según datos de la ­Superintendencia del Mercado de ­Valores (SMV).

En el mismo lapso, el ­patrimonio administrado por dichos fondos se contrajo en S/ 3,796 millones, o en 11.6%, a S/ 28,675 millones.

Incluso desde que se tocó el pico en marzo del año ­pasado, han salido 95,400 ­ inversionistas y, en montos, S/ 21,556 millones.

La migración de los ­partícipes de fondos mutuos se orienta ahora ­principalmente a depósitos a plazo y está alineada con las elevadas ­ tasas de interés que están ­ofreciendo las entidades financieras, dijo a Gestión Jorge ­ Espada, managing partner de Valoro Capital.

LEE: AFP y CTS: por qué es importante reinvertir si retiras tus fondos

La subida de la tasa de interés de la Fed ocasionó una caída en los precios de los bonos y perjudicó el rendimiento de los fondos mutuos de renta ­fija de corto y mediano plazo, que albergan a la mayoría de inversionistas, señaló.

En los primeros seis meses, 14,828 partícipes abandonaron los fondos de renta fija en soles, llevándose S/1,219 ­millones.

“Hay quienes entraron a este mercado con la idea de generar una renta adicional a su capital, pero al ver que su dinero disminuye prefieren buscar una alternativa local como los depósitos a plazo para ahorrar sus fondos por lo menos un año”, precisó.

Vía: Gestión

LEE: Emprendedor: tres pasos para iniciar un negocio aprovechando los fondos de AFP y CTS

LEE: Suben de 45% a 66% los hogares de Lima Metropolitana con conexión a internet fija y móvil

LEE: El 45% de peruanos opta por comprar vía internet al considerar que ahorrará más dinero

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Las Bambas: El 15 de julio vence tregua con las comunidades y todavía no hay acuerdos  

Las Bambas: El 15 de julio vence tregua con las comunidades y todavía no hay acuerdos  

Post siguiente
Fortalecen emprendimientos innovadores en el Perú

Fortalecen emprendimientos innovadores en el Perú

Related Posts