Estas iniciativas del Gobierno son el Fondo de Apoyo Empresarial a las Mypes (FAE-Mype), Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-Agro) y Fondo de Apoyo Empresarial a las Mypes del Sector Turismo (FAE-Turismo).
Debido a la pandemia, el Gobierno emitió diversas medidas en materia económica para promover el financiamiento de las empresas, principalmente de las micro y pequeñas empresas (mypes).
En ese contexto, se dispuso una serie de programas para avalar los créditos de capital de trabajo de los emprendedores, esto con el objetivo de mejorar las condiciones crediticias de estos préstamos.
En este grupo se encuentran el Fondo de Apoyo Empresarial a las Mypes (FAE-Mype), Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-Agro) y Fondo de Apoyo Empresarial a las Mypes del Sector Turismo (FAE-Turismo). En total, favorecieron a 282,485 emprendedores y pequeños productores agropecuarios hasta el momento, según informe publicado en el Diario Oficial El Peruano.
Lee también: Mypes indican que sus tarifas de electricidad subirán 40% por nuevo reglamento de Osinergmin
FAE-Mype
Tuvo dos etapas. En ambas se entregaron créditos por 2,682 millones de soles, de los cuales se beneficiaron 276,443 micro y pequeñas empresas al cierre de diciembre del 2020.
Además, de los recursos del Fondo Crecer, se destinaron 500 millones de soles para el FAE-Mype, los cuales fueron adjudicados a las entidades participantes para canalizar los nuevos créditos para capital de trabajo, menciona.
FAE-Agro
En el 2020, bajo el primer esquema, Cofide efectuó tres subastas en las que participaron ocho entidades financieras, y se otorgaron 37.3 millones de soles para créditos nuevos.
En el 2021 se redefinió el funcionamiento del FAE-Agro y en febrero de este año, Cofide realizó la primera subasta de la nueva versión del FAE-Agro, con lo que logró asignar más de 54 millones de soles en garantías a un costo de financiamiento promedio de 12.96%.
Lee también: Mypes podrán reprogramar deudas hasta el 31 de agosto
FAE-Turismo
En el 2020, Cofide efectuó tres subastas en las que asignaron 47.3 millones de soles a seis entidades financieras para créditos nuevos destinados a empresas del sector turismo. “Hasta el momento hay 1,108 beneficiarios”, precisa el organismo para Andina.
En el 2021 se adoptó el mismo esquema que en FAE Agro. “Se están completando las gestiones con las entidades financieras con el fin de hacer una nueva subasta”, informa.
Lee también: Mypes lideradas por mujeres generan más de 4 millones de puestos de trabajo
Lee también: Más de 2 mil mypes podrán venderle bienes al Estado hasta por S/200 millones
