Más de 3000 emprendedores accederán a facturación electrónica y gestión de ventas

Más de 3000 emprendedores accederán a facturación electrónica y gestión de ventas
Foto: Pexels

El Ministerio de la Producción y Tandia firmaron una alianza que facilitará a emprendedores peruanos el acceso a facturación electrónica y sistemas digitales de gestión de ventas.

Como parte del Programa Nacional “Tu Empresa”, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) suscribió un convenio con la compañía peruana Tandia, para impulsar la formalización y digitalización de las micro y pequeñas empresas (mypes) en todos los rincones del Perú.

LEE: Emprendedores: consejos para hacer crecer tu negocio en esta campaña navideña

“Esta alianza va a permitir a las microempresas tener facturación electrónica y sistemas de gestión de ventas a bajo costo. Esto va a hacer que su negocio vaya avanzando y puedan controlar sus ventas y compras, y así tener un crecimiento sostenido”, explicó Catalina Horna Melo, directora ejecutiva de “Tu Empresa”.

Por su parte, el gerente general de Tandia, Álvaro Ravichagua, resaltó: “la facturación electrónica no solo nos abre la posibilidad de automatizar el control de ventas, sino también permite a más emprendedores ser sujeto a crédito, ya que podrán saber fácilmente qué tanto están creciendo y cuánto ganan”.

Esfuerzos para la formalización y digitalización

Este convenio tiene por objeto ayudar a las pymes en su proceso de formalización y digitalización, poniendo a disposición una plataforma informática desarrollada específicamente para atender sus necesidades.

El software de gestión de negocios de Tandia incluye un sistema de facturación electrónica, sistema de ventas, inventarios, compras, y el sistema de tienda virtual, acompañado de un servicio de soporte técnico gratuito.

LEE: Emprendedores: cinco recomendaciones para que tu negocio sea rentable

Más de 3000 emprendedores beneficiados

Como parte de la alianza entre la empresa privada y el Produce, más de 3000 emprendedores serán capacitados virtualmente en temas referidos a herramientas digitales para las mypes.

“La propuesta de Tandia es ofrecer tecnología de calidad a un precio muy accesible para todas los emprendedores”, agrega Ravichagua.

¿Cómo acceder?

Para acceder a este beneficio, los emprendedores deben registrarse en la web www.kitdigital.pe de Produce.

A través de esta plataforma, las mypes entran en contacto con Tandia para habilitar sus servicios.

Cabe recordar que nuestro país está acelerando la migración hacia la facturación electrónica de la población empresarial.

En este contexto, las empresas que facturen de 23 a 75 UIT se verán obligadas a utilizar la facturación electrónica desde el 01 de enero del 2022, y las que facturen menos de 23 UIT, desde el 01 de abril.

LEE: Emprendedores: cinco razones para digitalizar tu negocio

LEE: OMC prevé recuperación del comercio en 2021


Total
0
Shares
Post previo
Pymes: cinco razones por las que deberían adoptar la nube como solución de seguridad

Pymes: cinco razones por las que deberían adoptar la nube como solución de seguridad

Post siguiente
Facebook, Instagram y WhatsApp se restablecen tras caída de varias horas

Facebook, Instagram y WhatsApp se restablecen tras caída de varias horas

Related Posts