En los primeros cinco meses del año, Agrobanco desembolsó S/ 265.7 millones para campañas agrícolas y pecuarias.
El Banco Agropecuario (Agrobanco) desembolsó 265.7 millones de soles en favor de 37,176 pequeños productores agropecuarios entre enero y mayo de este año.
LEE: Recaudación tributaria se incrementó 32.8% en mayo
Así lo informó el propio Agrobanco, entidad bancaria especializada en el sector en mención.
El 58 % de dichos clientes recibió por primera vez un préstamo de una entidad financiera.
Esto es un indicador que refleja la tarea que viene cumpliendo Agrobanco, en impulsar la inclusión financiera en el sector rural agrario, destacó.
LEE: Exportaciones peruanas crecen cerca de 30% en primer cuatrimestre y superan niveles prepandemia
Agricultura familiar
“Estamos trabajando por la agricultura familiar en forma articulada con el Ministerio de Desarrolllo Agrario y Riego (Midagri)” afirmó el presidente de Agrobanco, César Quispe.
Dijo que gracias a ello en estos primeros meses lograron un gran avance en la colocación de préstamos a favor de los pequeños productores agropecuarios.
“Seguiremos en esa línea para la próxima campaña grande, vía créditos individuales o a las organizaciones como son las cooperativas, juntas de usuarios, entre otras”, manifestó el ejecutivo.
Campañas agrícolas
El 72 % de los desembolsos fue destinado para campañas agrícolas, mientras que el 28% restante fue para campañas pecuarias, precisó el banco estatal.
Las regiones con mayor desembolso para campañas agrícolas fueron: Puno (9.2%), Cusco (7.4%), Áncash (7%), Junín (6.8%) y Piura (6.8%), indicó.
En tanto que los cultivos más financiados a nivel nacional fueron: cacao (17.4%), papa (16.8%), café (11.7%) arroz (9%) y maíz (8.6%), mencionó.
LEE: Inversión privada creció 37% en primer trimestre, señala MEF
LEE: Inversión pública suma 4 meses de expansión, según MEF