Para este año se prevé que 40 marcas entre nacionales y extranjeras opten por este tipo de negocio.
Tal parece que este 2019 el formato de franquicias mantendrá un crecimiento estable en el mercado peruano, Luis Kiser, presidente de Front Consulting señalo que hasta la fecha existen 515 franquicias en el Perú, de estas 256 son nacionales alcanzando el 50%, mientras que las extranjeras 259.
>LEE: Conoce los 4 elementos de una franquicia
Kiser agregó que para este año se prevé que 40 marcas entre nacionales y extranjeras opten por este tipo de negocio, “el 2019 mantendrá su ritmo de crecimiento entre el 15 y 20%, a pesar de la coyuntura política – económica, sigue siendo un negocio atractivo para los inversores nacionales y extranjeros.
Franquicias peruanas
Algunas de las franquicias peruanas que optaron por este modelo de negocio en el 2018 fueron Chinga tu taco (taquería), Vape Store (cigarros electrónicos), Fitosana (productos naturales), Tijeritas (peluquería), Mirasol (restaurante criollo), Grupo Educativo Selene (Educación) Protein Food (restaurante saludable) Win Fitness Waer (ropa deportiva), Fitosana (productos naturales), Mirasol (restaurante criollo), Oxo (productos oftalmológicos), Odontointegral (clínica dental), In a Jar (postres en frascos), Centro Capilar BMC (estética), Papa & Pa (restaurante), Mi Carcochita (restaurante), Guilligan (restaurante), Jerónimo (restaurante).
¿Y las extranjeras?
En el caso de las extranjeras se encuentran Taco Bell (USA), IHOP Pancakes (USA), Little Caesars Pizza (USA), OXXO (tiendas de conveniencia – México), Kukaponga (Campamentos – México), Viendo por ti (corretaje inmobiliario- México).
¿Cómo fortalecer las franquicias?
Luis Kiser sostuvo que para fortalecerse el sector debe trabajar en la incursión de nuevos conceptos “hace 10 años todo el mercado de las franquicias se movía en la gastronomía, pero el empresario ahora amplio su gama en sectores como la estética, belleza, educación y servicios especializados.
Lidian Gamarra, presidenta de la Cámara Peruana de Franquicias, indicó que como viene sucediendo desde el 2016, el mercado de franquicias local continuará su proceso de crecimiento, siendo las marcas peruanas las que cierren en un 51 % frente a las extranjeras, “como parte del fortalecimiento del desarrollo de este sector en el país, la Cámara Peruana de Franquicias (CPF) y el Consorcio Ferial del Perú organizaran la VII Feria Internacional de Franquicias el cual se realizará este 29 y 30 de mayo en el Hotel Los Delfines, convirtiéndose en una de las principales plataformas de negocios del sector en Latinoamérica”
“Un total de 60 marcas de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia, México y Perú estarán presentes en este evento que convertirá a nuestro país en una importante plataforma de negocios para impulsar el sector, el evento está autorizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)” señalo Lidian Gamarra.