Más de 7 millones de peruanos no tienen acceso a agua potable ni alcantarillado

Solo en Lima hay 1.5 millones de personas que no tienen estos servicios.

Más de 7 millones de peruanos no cuentan con acceso al agua potable, representando el 22.7% de la población, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), siendo una de las principales razones la falta de recursos para financiar las instalaciones y mejoras de los servicios de agua y desagüe en sus hogares, informó Liliana Lescano Albán, jefe comercial de Créditos Personales de Caja Piura.

>LEE: Cuatro consejos para no desperdiciar el agua en la oficina

Solo en Lima hay 1.5 millones de personas que no tienen estos servicios. Las microfinancieras como Caja Piura destinan recursos para la salubridad y saneamiento de las familias con productos como Aqua Crédito, mejorando la calidad de vida de las personas en situación vulnerable.

 “Aqua Crédito es un producto financiero dirigido fundamentalmente a familias de escasos recursos, con la finalidad de mejorar los servicios de agua y saneamiento básicos de las familias, los cuales incluyen acceso a agua y/o un baño digno”, comentó la ejecutiva.

A setiembre del 2019, Caja Piura registró más de S/ 7.2 millones en colocaciones con Aqua Crédito en todo el Perú, siendo la zona Norte la que tiene el mayor monto de desembolsos con S/ 1.9 millones, seguida de la zona Oriente con S/ 1.5 millones y Nor Oriente con S/1.4 millones.

 “Tener servicios higiénicos adecuados no solo es un tema de salud, sino también implica privacidad y confort”, comentó Liliana Lescano agregando que en el mundo hay más de 2,100 millones de personas sin acceso al agua potable de modo seguro, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

>LEE: Consejos para ahorrar energía en tu empresa 

 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

¿Por qué es importante tener un buen historial crediticio?

Post siguiente

¿Colaborador tóxico en tu equipo? Consejos para manejar la situación

Related Posts