El 84% de los usuarios del factoring está conformado por mypes, indicó el Ministerio de la Producción (Produce).
Más de 101,000 empresas obtendrán liquidez inmediata a través de operaciones de negociación de facturas (factoring) en los próximos cinco años, de las cuales 85,000 son micro y pequeñas empresas (mypes), informó el Ministerio de la Producción (Produce).
LEE: Factoring alcanzó casi S/ 1,500 millones en colocaciones durante primera mitad del 2021
El titular del sector, Yvan Quispe Apaza, explicó que con la aprobación y publicación del Reglamento del Título I del Decreto de Urgencia 013-2020, se busca impulsar el acceso de las micro y pequeñas empresas al financiamiento.
“El 84% de los usuarios del factoring está conformado por mypes. En tal sentido, se logrará que, en los próximos años, sean más de 85,000 las que obtengan liquidez de capital de trabajo a través de este instrumento financiero”, refirió.
El ministro destacó que el factoring es un mecanismo de financiamiento alternativo e inclusivo para las micro y pequeñas empresas.
Eso porque no solo llega a las empresas con buena calificación, sino que también es accesible para aquellas que no tienen historial crediticio o que han sido excluidas del sistema financiero.
LEE: Publican reglamento de factoring para financiamiento a mipymes, ¿En qué consiste?
Plataforma de Pago Oportuno
Además, con la finalidad de continuar con la promoción del factoring, el Produce trabaja en la implementación de la plataforma de Pago Oportuno.
Se trata de un canal digital que permitirá a los proveedores, en especial a las mypes, reportar a aquellas empresas que incumplieron con los plazos de pago.
LEE: Gobierno apoyará a que más mipymes accedan al mercado de Estados Unidos
LEE: América Latina tiene más de 1,500 fintech de servicios financieros
