Más de medio millón de millennials tienen deudas con bancos

Amigo lector, te contamos que los jóvenes de entre 20 y 25 años (los llamados millennials) se han vuelto un segmento interesante para los bancos y financieras, que los buscan para ofrecerles créditos. Veamos que tanto se han endeudado los millennials a continuación.  
millennials, bancos, creditos, endeudamiento, deudas

Amigo lector, te contamos que los jóvenes de entre 20 y 25 años (los llamados millennials) se han vuelto un segmento interesante para los bancos y financieras, que los buscan para ofrecerles créditos. Veamos que tanto se han endeudado los millennials a continuación.  

Amigo lector, te contamos que los jóvenes de entre 20 y 25 años (los llamados millennials) se han vuelto un segmento interesante para los bancos y financieras, que los buscan para ofrecerles créditos. Veamos que tanto se han endeudado los millennials a continuación.  

 >LEE: Cinco consejos para no dañar tu historial crediticio

Según la central de riesgo Sentinel, hasta agosto de este año, 515,843 jóvenes (más de medio millón) tenían deudas con entidades financieras, cifra 7.9% menor a la alcanzada en agosto de 2014 (559,934 jóvenes). Sin embargo, dicho resultado todavía parece alto.

La directora de Negocios de Sentinel. Yanina Cáceres, explicó que las tarjetas de crédito para consumo en retails y los créditos vehiculares son los preferidos por los jóvenes peruanos.

Si bien el número de millennials que tienen créditos se ha reducido, no sucedió lo mismo con la deuda promedio, que en agosto de 2014 era de S/. 4,740, pero en 2015 subió a S/. 4,875. Este resultado equivale a un salto de 2.9%.

Yanina Cáceres manifestó que el nivel de morosidad de los jóvenes es de 2.4%, levemente superior al sistema en general (2.3%).

Sostuvo que en la mayoría de casos se trata de retrasos en el pago por falta de educación financiera, propio de quienes acceden a un crédito por primera vez.

Indicó que el 24% de los jóvenes que mantienen créditos tienen un rango de deuda de S/. 1,001 a S/. 2,000. En tanto el 19% está entre S/. 501 y S/. 1,000 y solo el 1% se ubica por encima de los S/. 50,000.

La ejecutiva de Sentinel refirió que los jóvenes de 25 años lideran el mercado de créditos directos, representando el 25% de la población y el 33% de participación de deuda, manteniendo un promedio de S/. 6,594.

La yapa

Amigo emprendedor, si deseas ordenar tus finanzas personales te recomendamos leer estas notas:

  1. Seis claves para eliminar tus deudas antes que sea tarde 
  2. ¿Volaste en deudas? Aprende a controlarlas
  3. Claves para manejar tus créditos y alcanzar metas financieras
  4. Cómo organizar tus finanzas para cumplir tus metas
  5. Seis reglas para salir deudas de manera rápida

 >LEE: Cinco tips para que lleves tus finanzas personales 

 >LEE: 

Elegir al #socio adecuado es un paso muy importante para todo negocio ¿Sabes cómo hacerlo? http://goo.gl/flKIzR

Posted by PQS on Lunes, 12 de octubre de 2015

 

¡Si te gustó la nota coméntala y compártela!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
personas negativas, caos, inconformes, juzgar

5 características de “personas explosivas”

Post siguiente

E-Lock: Candados con conectividad bluetooth

Related Posts