Los medicamentos en Perú son 37 % más económicos que el promedio en Latinoamérica, siendo los genéricos los que presentan la mayor diferencia, con precios 70 % más bajos que el promedio de la región, según el estudio “Levantamiento de precios en medicamentos LATAM 2020” de la investigadora de mercado Ipsos Perú.
El estudio también reveló que los precios mantienen una tendencia a la baja desde el 2017 a la actualidad, con respecto al promedio de Latinoamérica: 2017 (-28 %) 2019 (-30 %) 2020 (-37 %). Al respecto, el presidente de la Asociación de Contribuyentes del Perú, José Ignacio Beteta, señaló que tenemos medicamentos con precios más económicos porque hay una gran demanda de los mismos.
“La gran mayoría de peruanos tiene la posibilidad de adquirir medicamentos por su cuenta porque el Estado no puede cubrir su necesidad. De ahí que hay un gran número de personas que se automedica, porque tiene cerca de su casa una botica o farmacia que le atiende sin mayor pérdida de tiempo, cosa que no sucede si va a un hospital, y menos ahora, que estamos en emergencia sanitaria por el virus”, dijo.
Añadió que urge que el Estado se abastezca de los medicamentos necesarios y a su vez una adecuada red de distribución de los mismos para que los miles de pacientes puedan recibir sus medicamentos en sus respectivos hogares.
“En lugar de ir al hospital y perder todo un día para obtener un medicamento, se puede ir a sus casas o recogerlo en las postas médicas”, añadió.
Para la realización del estudio se comparó una lista de 73 medicamentos en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú. Los medicamentos fueron clasificados en 3 grupos: Innovadores, Genéricos de Marca y Genéricos Puros.
En el caso de Perú, se eligió los establecimientos de las cadenas de farmacias Inkafarma, Mifarma y Boticas y Salud.
Vía: Expreso