MEF: El 100% de fertilizantes de uso exclusivo del sector agrícola estará exonerado de IGV

“Esta medida brindará alivio a los agricultores, les permitirá reducir sus costos de producción y mejorará su productividad en estos momentos tan difíciles para el país”, explicó la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, anunció que con la finalidad de apoyar al sector agrícola,  tan importante para el país y tan postergado por muchos años, se decidió ampliar la lista de fertilizantes exonerados con el Impuesto General a las Ventas (IGV). 

“Esta medida brindará alivio a los agricultores, les permitirá reducir sus costos de producción y mejorará su productividad en estos momentos tan difíciles para el país”, explicó.

“Con esta medida, el 100% de fertilizantes de uso exclusivo del sector agrícola se encontrará exonerado del pago del IGV”, subrayó Alva.

Resaltó que el agro es el sector económico que más se ha sobrepuesto a la pandemia, “fruto del esfuerzo colectivo y sacrificado de millones de agricultores en el país.En el primer semestre, periodo de mayor impacto de la pandemia, el sector agropecuario creció en más de 2%”.

 

La titular del MEF adelantó que realizará las gestiones que aceleren las colocaciones de los créditos orientados a los pequeños productores agropecuarios, para financiar la siguiente campaña agrícola.

“Nuestro principal interés es asegurar que los pequeños productores agrarios cuenten con capital para financiar la siguiente campaña agrícola, para ello, haré las coordinaciones que sean necesarias con el sector Agricultura para darle mayor celeridad a las colocaciones del Fondo Agroperú”, manifestó.

María Antonieta Alva explicó que este Fondo permitirá la colocación de créditos y garantías por hasta 440 millones de soles, con tasas de interés de 3.5% y un periodo de gracia de seis meses.

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

¿Por qué medir la cultura de innovación en un contexto de cambio?

Post siguiente

Produce coordina acciones para lograr la reactivación económica del emporio de Gamarra

Related Posts