MEF: forestación, acuicultura y turismo pueden potenciarse para ser motores de crecimiento

MEF: forestación, acuicultura y turismo pueden potenciarse para ser motores de crecimiento
Foto: Andina

Ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, afirmó que vale la pena avanzar en la generación de más motores de crecimiento.

El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, afirmó que el Perú necesita nuevos motores de crecimiento y en ese sentido destacó el potencial que tienen la industria forestal, la acuicultura y el turismo.

LEE: MEF: inversión pública crecerá por encima de 20% este año

“Creo que necesitamos claramente más motores, el Perú no puede seguir funcionando solo con dos motores (minería y agroexportación). Tenemos un potencial inmenso en varios aspectos y actividades”, resaltó.

Sectores con potencial

Durante el foro virtual “Economía peruana: la agenda pendiente tras el bicentenario”, Waldo Mendoza detalló los nuevos motores que contribuirían a un crecimiento sostenido del producto bruto interno (PBI).

“La primera es la industria forestal, donde tenemos un potencial inmenso, porque somos, después de Brasil, el país que tiene más hectáreas para poder ser usadas potencialmente, pero no tenemos ni plantaciones ni exportamos”, dijo.

“El sector acuícola es parecido, tenemos un potencial inmenso, con capacidad productiva grande y mercado internacional asegurado, pero casi no hay producción acuícola”, agregó.

El ministro sostuvo que, incluso, en el turismo el Perú aparece bien posicionado en el ranking de atractivos de recursos naturales, pero cuando se observa el número de visitantes extranjeros no estamos bien parados.

“Por eso, vale la pena avanzar en esa dirección de generar más motores de crecimiento”, manifestó.

“Hay que seguir creciendo a las tasas más altas posibles, hay que utilizar bien los frutos de ese crecimiento. Cuando la economía crece, algo se puede hacer con la pobreza y la distribución”, añadió Mendoza.

LEE: Proyectan que en próximos meses aumentará el turismo receptivo en el Perú

Cuidar los motores

Waldo Mendoza enfatizó también que se debe cuidar los motores que actualmente impulsan el crecimiento de la economía peruana y no hay que subestimarlos.

“Perú es un país minero y hay que explotarlo con las mejores tecnologías, sin dañar el medioambiente. La agroexportación es una experiencia similar, ahora exportamos un montón”, mencionó.

“Cuando uno tiene una capacidad productiva inmensa y un mercado asegurado en el mundo para exportar, se puede apoyar ese tipo de sectores. La minería y la agroexportación nos enseñan que podemos hacer políticas sectoriales, incluso prescindiendo de los otros grandes problemas nacionales, cuya solución vendrá en cuatro o cinco décadas”, refirió el titular del MEF.

Además, el ministro consideró que se debe proseguir con los grandes proyectos de infraestructura.

LEE: INEI: precios al consumidor en Lima Metropolitana aumentaron 0,52% en junio

LEE: El 43% de peruanos piensa emprender, pero ve problemas de financiamiento


Total
19
Shares
Post previo
Promulgan ley que facilita el acceso a liquidez para las mypes

Promulgan ley que facilita el acceso a liquidez para las mypes

Post siguiente
Emprendedores: tres claves para la toma de decisiones en las mipymes

Emprendedores: tres claves para la toma de decisiones en las mipymes

Related Posts